Satisfacción por la rapidez del derribo en San Voto mientras se atiende a otras zonas con problemas
El Ayuntamiento de Huesca espera a que la Junta de Compensación decida actuar en la zona

Huesca
Una vez ejecutado el derribo de los dos inmuebles de la plaza de San Voto, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha congregado a los medios de comunicación para mostrar su satisfacción.
Orduna recordaba que la ‘okupación’ de estas casas ha hecho que se viviera una situación muy polémica con quejas vecinales en los últimos meses. La alcaldesa indicaba que ambos edificios no amenazan ruina, pero no estaban en buenas condiciones y había problemas recurrentes, que preocupaban al barrio, teniendo además anexo un colegio, cuyos padres se quejaban constantemente.
Así pues, el Ayuntamiento decidió dignificar esta zona, atender esas reclamaciones y actuar. Iban a hacerlo subsidiariamente, pero la Junta de Compensación decidió acometer las obras. La alcaldesa agradecía la rapidez con la que finalmente se ha actuado, por parte de la Junta como de las empresas que han participado en el derribo, ya que hubo además que proceder al desamiantado, por lo que hubo que acelerar el proceso y a pesar de todo se comenzaron los trabajos el día 16, tal y como se había anunciado.

Las máquinas, tras el derribo, trabajando este jueves en el adecentamiento del solar de San Voto

Las máquinas, tras el derribo, trabajando este jueves en el adecentamiento del solar de San Voto
La alcaldesa de Huesca ha asegurado que, en otros lugares de la ciudad en los que hay problemas de okupación o edificios en mal estado van a seguir actuando de la misma manera: mantendrán reuniones con los propietarios, analizarán el estado de los edificios y allí donde no puedan actuar, lo hará el Ayuntamiento, porque consideran que lo primero es la seguridad de los oscenses, al tiempo que quieren impulsar todas las zonas que llevan tiempo abandonadas.
Las antiguas naves de El Sordo tienen también muchos problemas delictivos y de ‘okupación’, por lo que el último pleno aprobó un anexo de inversiones para derribar esas naves.
Están analizando otras zonas en las que se ven problemas. Se sabe que, además de la casa del antiguo Wilson, hay otra con okupas en la calle Dormer.
El concejal de Urbanismo, Iván Rodríguez decía que la Junta de Compensación deberá desarrollar el proyecto de reurbanización de esta zona. Pero tienen que ponerse de acuerdo en no pocas cuestiones.
El proyecto recogería la construcción de varios edificios en los solares que hay, pero no como una manzana compacta, sino que también se abriría una conexión con la plaza Nuestra Señora de Salas, para hacer un corredor hasta la plaza de Navarra.