La Inspección de Trabajo: una estructura obsoleta y sin especialización
La consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, se ha reunido con el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social para buscar soluciones a la alta siniestralidad laboral que está golpeando Aragón durante este año 2023

Reunión de la vicepresidenta económica del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, con el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social / Esther Orera Rodríguez

Zaragoza
Falta modernización en la Inspección de Trabajo y especialización de la plantilla, que está incompleta en Aragón. El Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social se ha reunido esta mañana con la vicepresidenta económica del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, dentro de la ronda de contactos para atajar la alta siniestralidad laboral de este último año en Aragón, que ya suma 30 muertes.
Falla también la propia organización y no solo el número de inspectores. Tendrían que ser 91 inspectores y subinspectores y, en estos momentos, rondan los 80. Sin embargo, la debilidad va más allá: el Plan Estratégico de Inspección de Trabajo de 2021, impulsado por el gobierno central, no se cumple. Lo remarcaba, al término de esta reunión, Ana Ercoreca de la Cruz, presidenta del sindicato.
"Cada vez el mercado de trabajo es más complejo, cada vez los problemas son más difíciles de enfrentar y necesitamos una Inspección de Trabajo que vaya acorde al cambio normativo", ha solicitado, porque "no podemos tener una estructura de hace más de 20 años, no podemos quedarnos atrás y, si no nos estamos quedando atrás es por el esfuerzo del personal".
A esto se suma que España está por debajo de la ratio de países de nuestro entorno. "En España tenemos un inspector o un subinspector por cada 1.500 centros de trabajo; un inspector o subinspector por cada 15.000 trabajadores, y tenemos una media, comparada con la Unión Europea reducida" pero, además, la Inspección de Trabajo es "generalista, a diferencia de otros países, donde están más especializados en prevención y nosotros vemos todo".
El Gobierno de Aragón ha enviado una carta al Ministerio de Trabajo para reclamar que la plantilla de inspectores se complete en Aragón hasta los 91; todavía no hay respuesta. La vicepresidenta y consejera de Economía insta que pueda abrirse la posibilidad de revisar ese Plan Estratégico estatal. El próximo 23 de octubre se reúne la Mesa del Diálogo Social en Aragón.