El 112 Aragón prueba con éxito en Monzón dos sistemas de aviso de emergencia química
La alerta ha sido lanzada para los 25.000 habitantes que pueblan la comarca del Cinca Medio y alguna localidad colindante
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SIEO7PFLVGQLG2LVLG7RDDG3E.jpeg?auth=c88e63f4f6789207e76f4fcb2108e89f00c2a741af78f8abf747193301a7f600&quality=70&width=650&height=322&smart=true)
Un momento de la prueba simultánea en la sala del 112 en Zaragoza
![Un momento de la prueba simultánea en la sala del 112 en Zaragoza](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SIEO7PFLVGQLG2LVLG7RDDG3E.jpeg?auth=c88e63f4f6789207e76f4fcb2108e89f00c2a741af78f8abf747193301a7f600)
Monzón
El Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón ha completado este martes con éxito dos pruebas simultáneas de sistemas de aviso a la población ante una posible situación de emergencia. La población de la zona ha acogido con responsabilidad estas alertas que sirven para prepararse en caso de que surja cualquier tipo de alarma. En este caso se ha simulado una hipotética emergencia química.
A mediodía se han activado en Monzón las sirenas de aviso de accidente químico, cuyo objetivo era comprobar el correcto funcionamiento y la adecuación del nivel sonoro de estos dispositivos instalados en el marco del Plan de Emergencia Exterior de la localidad. Poco después se ha enviado un mensaje de prueba del ES-Alert, el sistema de envío de alertas masivas a la población, sobre esta hipotética emergencia química.
El anuncio de alerta, que va aumentando y disminuyendo su intensidad y que se repite en varias ocasiones con intervalos de parada de 5 segundos, ha tenido una duración aproximada de un minuto de duración. El fin de la emergencia, por su parte, se ha anunciado con una señal acústica continua que se ha prolongado 30 segundos. La duración de este simulacro ha sido de unos 15 minutos. Tanto los habitantes como las personas que se encontraban de paso por la comarca del Cinca Medio han recibido esta alerta que ha llegado también a algunas personas que se encontraban en zonas limítrofes.
El sistema ES-Alert funciona a través de la tecnología Cell Broadcast. Se divide el área de cobertura de las antenas de telefonía móvil, lo que permite llegar directamente a los teléfonos que reciban señal de las antenas telefónicas sin necesidad de que los usuarios tengan instalada ninguna aplicación. De esta manera, todos los teléfonos localizados en un área determinada reciben la alerta de manera automática, a excepción de los dispositivos que estén apagados o en modo avión. La alerta ha sido lanzada para los 25.000 habitantes que pueblan la comarca del Cinca Medio y alguna localidad colindante.
Además, llega a todas las personas que en ese momento estén de paso por la zona y tengan sus teléfonos activos. En lo que respecta a la implantación del Plan de Emergencia Exterior de Monzón, una vez que se ha dotado a la localidad del sistema de alerta acústico para avisar a la población en caso de emergencia química, en estos momentos ya hay cinco torres de sirenas, que han sido instaladas con la colaboración de las empresas afectadas por la normativa SEVESO, que regula las normas necesarias para prevenir accidentes graves con sustancias peligrosas. Estas sirenas están ubicadas en el barrio Palomar, el polígono Los Paúles, el Campo de Tiro, en las instalaciones de ERCROS y en la zona de la Carrasca.