Viñas del Vero aplica en su viñedo un abono ecológico con posos de café
Viñas del Vero participa en “Fertcafe”, el proyecto que investiga el desarrollo de un abono ecológico obtenido a partir de la reutilización de los posos de café de las máquinas de vending
José Ferrer, gerente y enólogo de Viñas del Vero
05:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La circularidad y el cuidado de la biodiversidad del suelo del viñedo convergen en “Fertcafe”, el proyecto de investigación en el que participa Viñas del Vero y que propone dar una segunda vida a los posos de café de las máquinas de vending. Esta iniciativa de economía circular cuenta con la experiencia de EBOCA, empresa dedicada a la producción y distribución de café tostado, y Defeder, compañía centrada en la investigación, desarrollo, explotación y comercialización de productos fertilizantes ecológicos.
El viñedo de esta bodega de la D.O. Somontano será el escenario donde se realice esta investigación que impulsa la valorización de los posos de café generados en las máquinas de vending, presentes en lugares tan frecuentados como centros educativos, hospitales y oficinas. "En unas tres semanas comenzaron con la fertilización de nuestros viñedos con este abono" asegura José Ferrer, gerente de Viñas del Vero.
Además de este avance, el desarrollo de “Fertcafé” contribuirá a la mejora de la calidad y el cuidado de la biodiversidad del suelo, la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas, así como la reducción de la huella de carbono lograda por la reutilización de estos residuos.
Con esta iniciativa, alineada con los nuevos requisitos de la Política Agraria Comunitaria (PAC), Viñas del Vero da un nuevo paso en su apuesta por un uso del suelo del viñedo que favorezca su biodiversidad. Y es que el cuidado de las especies que habitan este ecosistema subterráneo es fundamental para garantizar un buen desarrollo de la vid, permitiéndola afrontar mejor posibles enfermedades y el estrés producido por las olas de calor y la sequía.