Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Gobierno le pide a Feijóo una respuesta: "¿Está por condonar o por condenar?"

El PSOE Huesca pide a Lorena Orduna y Claudia Pérez que rompan con Vox

“la censura política no tiene cabida en nuestra sociedad. Es la vida de las mujeres lo que está en juego” señala Silvia Salazar, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Huesca.

Taller impartido en Huesca por Marina Marroquí el pasado año

Taller impartido en Huesca por Marina Marroquí el pasado año

Huesca

Tras la cancelación del taller que Marina Marroquí iba a impartir en Huesca por tercer año consecutivo, bajo el paraguas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, el PSOE Huesca cree que “ha llegado el momento de que las mujeres que forman parte de las diferentes instituciones rompan los lazos que les atan a Vox”. Una polémica que ya se generó en las Cortes de Aragón donde la consejera de educación ha negado haberlas suspendido mientras que desde Delegación de Gobierno aseguran que su suspensión se debe a motivos ideológicos expresados por el nuevo ejecutivo en Aragón PP-VOX.

Más información

A juicio de la portavoz Silvia Salazar, la “situación de sometimiento político a la extrema derecha en la que se encuentran tanto el Ayuntamiento de Huesca como el Gobierno de Aragón, ha impedido que esta actividad de prevención y concienciación contra la violencia de género se realice por tercer año consecutivo”. Y recuerda que estas administraciones habían colaborado en la organización de las dos citas anteriores.

Silvia Salazar pide a Lorena Orduna y Claudia Pérez, la consejera de Educación, que, “como mujeres, levanten la voz y, desde sus respectivas competencias, permitan a Marina Marroquí que desarrolle su taller en el auditorio del Palacio de Congresos como los dos años anteriores”

A juicio de Salazar, “estamos hablando de censura política. Y no podemos volver a esos tiempos en los que la ideología se anteponía al interés general. Nuestros jóvenes no pueden vivir al margen de la situación que vivimos las mujeres. Porque nos están matando. Solo en septiembre, 9 mujeres fueron asesinadas víctimas de la violencia machista. Hasta el pasado 2 de octubre, habían muerto a manos de sus parejas y exparejas 50 mujeres en nuestro país, superando la cifra total del año 2022. Es una realidad que debemos abordar, es nuestra obligación como sociedad concienciar a los más jóvenes para que esto no siga ocurriendo”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir