En marcha el primer diagnóstico sobre la realidad de las personas LGTBI en la ciudad de Huesca
Huesca es de las pocas capitales de provincia en España que no cuenta con servicios especializados en materia de diversidad sexo-genérica
En marcha el primer diagnóstico sobre la realidad de las personas LGTBI en la ciudad de Huesca
Huesca
El Observatorio Privado de Evaluación de las Políticas Públicas LGTBI de Aragón pone en marcha el primer testeo- diagnóstico sobre la realidad de las personas LGTBI en la ciudad de Huesca.
Hasta final de octubre incidirán en redes sociales en la importancia no sólo de responder al mismo para obtener datos cuantitativos y cualitativos por parte de todas las personas implicadas con este tema sino también en la difusión del mismo, "especialmente, si somos personas LGTBI que vivimos en Huesca", apostilla Loren González, su director.
No existen en la actualidad, ni han existido hasta este momento, datos sobre la percepción que las personas LGTBI tienen sobre la realidad de la convivencia y la idoneidad de la existencia de servicios públicos y privados dirigidos a la población LGTBI en la capital del Alto Aragón. Y, es que, Huesca es de las pocas capitales de provincia en España que no cuenta con servicios especializados en materia de diversidad sexo-genérica y familiar, según el mapa de recursos elaborado por el Ministerio de Igualdad.
Desde el Observatorio tienen el convencimiento de que a través de la metodología de la “bola de nieve” el formulario irá llegando a muchas personas a través de todo el mes de octubre. En este sentido, González apostilla que "a todas las personas comprometidas con la igualdad y la diversidad les animamos a difundir la encuesta por cualquier vía que consideren oportuna, especialmente, por redes sociales y apps de comunicación instantánea, y, si son personas LGTBI a que la rellenen, con todas las garantías de anonimato y confidencialidad".