El Real Zaragoza vuelve a los puestos de ascenso directo
El equipo aragonés rompió la mala racha con una victoria (0-1) ante el Andorra en un mal partido en el que su rival mereció mucho mas, a pesar de jugar con uno menos desde el minuto 18

Mollejo celebra el gol del triunfo en Andorra / Real Zaragoza

Sangre, sudor y lágrimas le costó al Real Zaragoza regresar a la zona de privilegio. Cortó la mala racha, venía de tres partidos sin ganar, y en dos de ellos sin marcar. Mollejo anotó el gol que valió los tres puntos, aunque a pesar de la victoria la imagen del equipo de Escribá fue muy preocupante. Jugó desde el minuto 18 con uno más, pero ni leyó, ni interpretó, ni gestionó un encuentro en el que el Andorra pudo empatar. Dio la sensación que los papeles se habían cambiado y los que estaban en inferioridad eran los blanquillos. Por este camino será mu difícil ascender a primera división. Un Zaragoza con la plantilla que cuenta esta temporada no puede ofrecer una imagen tan pobre sin proponer nada y dejar pasar los minutos como en la tarde-noche del jueves en el estadio Nacional de Andorra.
Seis novedades en el once del Real Zaragoza, con otra revolución. Entraron Marcos Luna, Lluis López, Marc Aguado, Bermejo, Manu Vallejo y Maikel Mesa. Sorprendió la ausencia de Sinan Bakis, suplente por segunda jornada consecutiva. El jugador más caro de la plantilla se quedó de inicio en el banquillo. Escribá dispuso un 4-4-2 en rombo con Marc Aguado, que regresó dos partidos después a la titularidad, Jaume Grau, y Maikel Mesa, en la medular; y Bermejo, enganchando con Manu Vallejo y Mollejo.
El partido arrancó sin dueño y con muchas imprecisiones, sin ningún tipo de ritmo. La continua presión del Zaragoza no tuvo demasiados frutos. Todo cambió en el minuto 18 cuando el Andorra se quedó con diez jugadores por la expulsión de Bover por una dura entrada a Marc Aguado, que impactó con los tacos en la cara del futbolista aragonés. El primer remate a portería no llegó hasta el minuto 29 con un cabezazo blando de Mollejo sin dificultad para el meta, Dani Martín. El propio Mollejo no falló en la siguiente; esta vez sí, de cabeza, imponiéndose en el salto al central, batió la portería andorrana. No desperdició un gran centro desde la izquierda de Jaume para adelantar al Real Zaragoza. No pasó nada en el tramo final de la primera parte, unos primeros cuarenta y cinco minutos sin pena ni gloria, pero con victoria momentánea de los blanquillos.
Jaume Grau se quedó en el vestuario al descanso. Tanto él como Marc Aguado estaban condicionados al estar amonestados. Escribá quitó a uno de sus medios centros para dar entrada a Toni Moya. El Andorra, con uno menos y el marcador en contra, dio un paso al frente con un Zaragoza a verlas venir y sin saber interpretar el partido, regalando balones largos a tierra de nadie. No dio la sensación que los de Escribá jugaran con un futbolista mas. La sensación fue que el Andorra era el que tenía superioridad numérica sobre el terreno de juego.
Hubo un triple cambio para intentar solventar los problemas. Entraron en el césped Fran Gámez, Valera e Iván Azón. En una jugada de estrategia, Scheidler estrelló un cabezazo en el palo. La suerte se alió con el Real Zaragoza. Increíble que un equipo con diez desde el minuto 18 dominara con tanta comodidad a un rival, el Zaragoza, asustado, sin ideas, apático, y encerrado en su área defendiendo el resultado. Cristian tuvo que abandonar el terreno de juego con un golpe, tras una caída, y propició el debut del francés Poussin bajo la portería. Los minutos pasaron con un Andorra volcado sobre el área aragonesa, y eso que jugó con uno menos desde el 18 de la primera mitad. Una victoria tan necesaria como preocupante. Así será inviable que el Real Zaragoza aguante mucho tiempo en su posición más que privilegiada. Sin pausa, el próximo domingo tiene la oportunidad de lavar la cara con otro fútbol y un nuevo triunfo en La Romareda ante el Alcorcón.
Ficha Técnica
Andorra C.F. 0: Dani Martín; Leal, Alende, Diego, Martí Vilá (Pablo Moreno, minuto 62); Sergio Molina (Álvaro Martín, minuto 75), Bover, Iván Gil; Iker Benito (Lobete, minuto 75), Shabani (Petaxarromán, minuto 62), y Scheidler (Nieto, minuto 89).
Real Zaragoza 1: Cristian (Poussin, minuto 82); Marcos Luna (Fran Gámez), Francés, Lluis López, Borge; Jaume (Toni Moya, minuto 46), Marc Aguado, Bermejo (Valera, minuto 68), Manu Vallejo (Iván Azón, minuto 68), Maikel Mesa; y Mollejo.
Árbitro: Arcediano Monescillo, del colegio castellano-manchego. Mostró cartulina amarilla a Sergio Molina, Alende, y al entrenador, Eder Sarabia, por el Andorra; y a Jaume, Marc Aguado, Francés, y Toni Moya, por el Real Zaragoza. Expulsó a Bover, del Andorra, por roja directa en el minuto 18.
Goles: 0-1, minuto 36, Mollejo.
Incidencias: partido correspondiente a la novena jornada de liga disputado en el Estadio Nacional de Andorra.

Santiago Sáez
Redactor de Deportes. Cubre la información del Real Zaragoza desde 1995, año en el que se incorporó...