Sociedad

Huesca gestiona 13 proyectos europeos por valor de 14 millones de euros

Hay dos fondos que están pendientes de resolución y cuatro denegados para los que se busca intentar conseguirlos de otra manera

Ayuntamiento de Huesca

Ayuntamiento de Huesca

Huesca

La comisión informativa de Fondos Europeos del Ayuntamiento de Huesca se reunía en la jornada de este miércoles en una sesión en la que su presidenta informaba a los grupos políticos de los procesos de gestión técnica de los mismos. Belén Almudévar explicaba que el detalle de cada uno de los fondos se aportará en las respectivas comisiones informativas de cada área afectada.

En estos momentos el consistorio oscense gestiona 13 fondos ya concedidos por una cuantía de 14 millones de euros de inversión. Hay otros dos fondos pendientes de resolución y cuatro denegados.

El objetivo del equipo de gobierno popular, según indicaba la concejala responsable, va a ser “optimizar al máximo el programa Next Generation de la Unión Europea” ha indicado la concejala. Para lograrlo, “es indispensable que exista un modelo de ciudad claro, que haga posible una planificación real, adecuada y cuyo pilar fundamental sea el servicio del ciudadano a través de la elaboración de proyectos útiles y viables para la ciudad”, ha añadido.

En consecuencia, el gobierno consistorial procederá elaborando primero proyectos con los que, posteriormente, puedan solicitarse fondos con garantías de ser aprobados, financiados, gestionados y aplicados.

Belén Almudévar explicaba el trabajo de estos primeros tres meses de mandato consistorial respecto a los fondos. La edil ha indicado que, en primer lugar, se ha analizado con detalle el estado de la gestión de cada proyecto. Además, la alcaldesa, Lorena Orduna, convocó durante los primeros días del mandato una reunión de técnicos y ediles para repasar la situación y se está llevando a cabo un proceso de formación en la gestión de los Next Generation, a cargo de la empresa contratada para apoyar la gestión de los mismos, un proceso formativo que había dejado sin ejecutar el equipo de gobierno anterior.

Indicaba también que el anterior equipo de gobierno no había informado de la situación de los fondos desde el mes de febrero hasta el final del pasado mandato.

En la actualidad se está analizando con detalle las debilidades detectadas en los proyectos denegados, así como las razones esgrimidas para rechazarlos, con el fin de tratar de solicitar fondos en las mismas líneas con mayor solidez. Se trata de proyectos relacionados con medioambiente, urbanismo y comercio.

Cabe recordar que los fondos Next Generation no cubren todo el presupuesto de cada proyecto, sino que el Ayuntamiento debe lograr fondos propios para completarlo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00