Sociedad

Protección Civil de Los Monegros da a conocer sus servicios

En la actualidad 17 personas forman parte del voluntariado en el territorio y el objetivo es incrementar esta cifra

Protección Civil de Los Monegros daba a conocer sus servicios

Protección Civil de Los Monegros daba a conocer sus servicios

Sariñena

Representantes de ayuntamientos del territorio y población en general participaron en la Jornada de Protección Civil que se celebró ayer domingo en la sede de la Comarca de Los Monegros ubicada en Sariñena. La iniciativa nacía con el doble objetivo de contribuir a la captación de voluntariado, así como de dar a conocer el servicio de Protección Civil en Los Monegros. El alcalde de Sariñena, Juan Escalzo, junto al presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, y la presidenta de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Los Monegros, Mª Carmen Torres, fueron los encargados de abrir la jornada.

Durante la presentación, tanto el alcalde como el presidente comarcal agradecieron la gran labor que desarrollan desde la Agrupación y pusieron sobre la mesa “la necesidad de que la sociedad conozca mejor su trabajo, que lo valore para conseguir que se sumen más personas a ese movimiento de voluntariado que realiza servicios de prevención en diferentes tipos de eventos, así como intervención en emergencias”.

Desde el año 2013, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Los Monegros está vinculada a la Comarca de Los Monegros mediante un convenio de colaboración para la atención de emergencias y servicios de prevención. En la actualidad 17 personas forman parte del voluntariado de Protección Civil en el territorio y el objetivo es incrementar esta cifra. En esta línea, Mª Carmen Torres informó sobre la nueva campaña de captación de voluntariado del Gobierno de Aragón que, bajo el eslogan “Únete al equipo de Protección Civil”, hace hincapié en “la satisfacción personal que supone dedicar parte de tu tiempo a prestar un servicio impagable para la sociedad, que ayuda a mejorar la vida de tus vecinos y vecinas y a ser más solidario”.

Por su parte, el técnico comarcal de Protección Civil, Luis Carlos Torralba, explicó el modus operandi por parte de los ayuntamientos “para que sepan cómo actuar en caso de emergencia, ya que el 112 les puede requerir información para corroborar una emergencia o saber si necesitan recursos en el municipio, así como informarles de que ha habido una emergencia. Desde los ayuntamientos tienen que conocer el servicio y la responsabilidad que tienen dentro del municipio”. El técnico comarcal explicó, asimismo, la formación gratuita que reciben las personas voluntarias que consta de curso básico obligatorio y cursos de especialización en áreas y disciplinas singulares. La jornada se cerró con una presentación de medios de la Agrupación, entre los que había diversos equipamientos y vehículos, que se expusieron en la explanada situada delante de la sede comarcal. De este modo, las personas asistentes pudieron conocer de primera mano y practicar con algunos elementos como mangueras para extinción de incendios o linternas.

Las personas interesadas en pertenecer a la AVPC Monegros deben ser mayores de edad y rellenar el formulario que hay en la web www.voluntariospca.es Posteriormente, una persona de la agrupación se pondrá en contacto para explicar todos los detalles. Además, se puede contactar directamente con la AVPC Monegros en el correo electrónico: voluntarios.monegros@aragon.es

Protección Civil es un servicio público destinado a evitar, reducir o corregir los daños causados a personas y bienes en situaciones de riesgo colectivo, calamidad o catástrofe. Las personas voluntarias se integran en una agrupación que está al servicio de la sociedad y que desarrollan actuaciones relacionadas con protección civil de forma altruista. Entre la labor del voluntariado, se encuentra la prevención ante situaciones de riesgo colectivo, el apoyo en situaciones de emergencia a los diferentes profesionales de seguridad, sanitarios, servicios sociales… siguiendo sus directrices, así como la divulgación entre la población de las medidas que se deben adoptar ante situaciones de riesgo o de emergencia. Las AVPCs están integradas en la red de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Aragón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00