Sociedad

Arranca la vacunación de gripe y covid en las residencias

Los centros residenciales acogían las primeras vacunas, la campaña para el resto de ciudadanos arrancará el 16 de octubre

Huesca

Este lunes comenzaba la campaña de vacunación de la gripe y covid en Aragón en los centros residenciales de mayores y para trabajadores sanitarios y sociosanitarios, también en los más pequeños.

En Huesca se escenificaba el inicio de la campaña en los centros de mayores en la residencia Sagrada Familia, su médico, Raúl Cuartero, explicaba la importancia de llevar a cabo este tipo de vacunaciones, indicaba que es "fundamental" debido al riesgo que podría suponer para los residentes contagiarse tanto de una gripe como del covid.

Acudían a este centro enfermeros y enfermeras de los centros de salud para ayudar con el proceso junto a las enfermeras del propio centro de mayores Sagrada Familia donde en un día se vacunaba a todos los residentes.

La campaña de vacunación tiene como objetivo fundamental proteger frente a la gripe y la covid-19 a las personas con mayor probabilidad de complicaciones por razones de edad o por presentar patologías previas, este año se incluye a los fumadores como población de riesgo.

La vacunación, indican las autoridades sanitarias, es la mejor forma de prevenir el contagio y está recomendada a todas las personas mayores de 60 años con carácter general y a los menores de esta edad con algún factor de riesgo.

También este lunes comenzaba la vacunación de gripe a la población infantil. En este caso se realiza en Atención Primaria y la población debe auto citarse a través de la aplicación de Salud Informa. En cuanto a la población infantil, se recomienda la vacunación de gripe entre los seis y los 59 meses de edad.

A partir del 16 de octubre empezará la campaña de vacunación en la población trabajadora de centros sanitarios. Para el resto de la población, se abrirán agendas de forma progresiva en la aplicación de Salud Informa para la autocita.

Progresivamente y a partir del 16 de octubre se irán abriendo agendas a los grupos susceptibles de ser vacunados: mayores de 60 años y menores de 60 años con factores de riesgo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00