Éxito de participación en la 1ª Marcha Solidaria por la Esclerosis Múltiple
Con esta acción solidaria se quiere dar visibilidad da la denominada “enfermedad de las mil caras”

Huesca
Alrededor de 500 personas han participado este domingo en la 1ª Marcha Solidaria por la Esclerosis Múltiple organizada por AODEM, y con la que se pretendía dar visibilidad a las personas que sufren esta enfermedad, además de recaudar fondos para continuar con el trabajo que llevan a cabo con pacientes y familiares.
A las 10 de la mañana, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, era la encargada de cortar la cinta. A su lado, el subdelegado del Gobierno, José Carlos Campos y varios concejales, que han comenzado la marcha. Y 473 inscritos con sus camisetas rojas, a los que se han unido más participantes hasta sobrepasar el medio millar.
Peña Hernando y participantes en la 1ª Marcha Solidaria por la Esclerosis Múltiple
03:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un auténtico éxito para la presidenta de AODEM, Peña Hernando, que mostraba su felicidad por la aceptación que ha tenido y los ánimos que han recibido. Recordaba que el trabajo de la asociación consiste en dar información, tienen una rehabilitación integral con una fisioterapeuta, una terapeuta ocupacional y un psicólogo. También cuentan con un trabajador social para ayudar a pacientes y familias con la burocracia de todos los trámites.
La satisfacción entre los participantes, principalmente por colaborar en una acción solidaria era grande.
La marcha salía del Palacio de Congresos y a lo largo de tres itinerarios acababa en la explanada lúdica de la ermita de Salas. Eran recorridos asequibles para todo el mundo, incluidos los enfermos de esclerosis múltiple, pues tenían 3, 5 o 7 kilómetros.
En la organización participaba la Asociación Javieres de Huesca, quienes habían hecho hincapié en la necesidad de que fuera un evento inclusivo, familiar y solidario. Al finalizar las marchas había música, fiesta y sorteos en Salas.