Comienza la campaña de vacunación de gripe y covid para los mayores y del virus sincital para bebés
El año pasado el virus sincital y la alta incidencia de la gripe llenaron urgencias y hospitales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AG7YTSRZTVB5HFK3BZNKRYDX2I.jpeg?auth=27d6d0e7d84016f46a3592e42e09ab07c80f81c63f2478c82a5db969116c315a&quality=70&width=650&height=322&focal=387,148)
Presentación de la campaña de vacunación por parte del departamento de Sanidad
![Presentación de la campaña de vacunación por parte del departamento de Sanidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/AG7YTSRZTVB5HFK3BZNKRYDX2I.jpeg?auth=27d6d0e7d84016f46a3592e42e09ab07c80f81c63f2478c82a5db969116c315a)
Huesca
Este lunes comienza la vacunación de gripe y covid en residencias de mayores y entre los profesionales de centros sociales y sanitarios. También empieza la campaña contra la gripe entre los niños de 6 meses y hasta los 5 años. Este año se administrarán 394.000 dosis y el objetivo es alcanzar una cobertura del 75 % en gripe.
Los mayores de residencias son, como cada año los primeros. Hasta allí se desplazarán los enfermeros. Para los residentes se recomienda la doble vacunación gripe-covid, una opción que deben elegir, en general también quienes tienen varios factores de riesgo
El pasado año se vacunaron el 75 % de los mayores de 74 años, el 64 % de los mayores de 65. Este año la edad desciende y se incluyen como población de riesgo las personas con más de 60 años.
Este lunes comienza también la vacunación entre profesionales sociosanitarios, el porcentaje es muy bajo, la pasada año tan solo se inmunizaron el 43.
Quienes sí se vacunan este año son los menores de 5 años, el pasado invierno la incidencia en este tramo de edad fue alta.
La del invierno pasado fue una temporada atípica, con una incidencia continuada durante muchos meses. Manuel Méndez, coordinador de programas de la Consejería de Sanidad recuerda que la razón es que no tuvo un pico alto, sino que la incidencia acumulada fue muy alta, con muchas semanas por encima del umbral. Ello supuso que se convirtiera finalmente en un problema de salud pública importante.
Y en cuanto a la vacunación covid o bien, gripe-covid se modifica la temporalidad y se fija más en la inmunización por los cambios de cepas
Por otro lado, esta semana comienza también la inmunización de los bebés de menos de 6 meses contra el virus sincital, es el responsable de gran parte de las infecciones respiratorias, entre ellas la bronquiolitis.
Que el pasado invierno desbordó la UCI de neonatos del hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza. No se trata de una vacuna es un anticuerpo monoclonal que previene eficazmente la infección. Se han dispuesto 10.500 dosis y se espera una cobertura que roza el 98 %
Se vacuna a los niños nacidos desde el 1 de abril, los que nazcan ahora serán ya inmunizados y los de alto riesgo (prematuros, con cardiopatías…) serán llamados desde el hospital.