"No puede ser que Sanidad no sepa qué hace Servicios Sociales": la soledad en los mayores
El Observatorio Aragonés de la Soledad, impulsado por el Justicia de Aragón, reúne hoy a 60 entidades para poner en común experiencias y coordinarlas
Zaragoza
La soledad entre los mayores está cada vez más extendida. Hoy se reúne el plenario del Observatorio Aragonés de la Soledad, que impulsó en 2018 el Justicia de Aragón: aquel verano fallecieron 9 ancianos solos en su casa.
Esta reunión será un encuentro en el que participarán más de 60 administraciones, colectivos y empresas para poner experiencias en común "y que las coordinemos", ha remarcado el lugarteniente del Justicia de Aragón, Javier Hernández, en La Rebotica de Radio Zaragoza.
"No puede ser que Sanidad no sepa qué hace Servicios Sociales, que la residencia de ancianos de una determinada localidad no sepa que en un determinado momento haya un problema porque uno de los pacientes porque nadie va a verle", ha detallado. "La intención de este Observatorio "es la que es, la de reunirnos y poner en común; eso que se hace a veces tan poco".
La soledad afecta, sobre todo, a los mayores pero también hay jóvenes que se sienten solos a pesar de vivir acompañados. "En Aragón, lo hemos centrado en las personas mayores pero, a nivel nacional, desde distintos colectivos se está poniendo muchísimo más el foco en la infancia y la adolescencia; una soledad que a veces es mucho más callada, menos visible, que se sustancia a veces en que nuestros hijos, nuestros pequeños está solos delante de una campaña y realmente están viviendo esa soledad que después lleva a situaciones de bullying y mobbing en el trabajo", ha relatado.