La Junta de Personal docente no universitario exige que se cubran todas las plazas de auxiliares de Educación Infantil

Uno de los carteles que portaba un alumno del Colegio El Parque

Huesca
Las comunidades educativas (padres, equipos directivos y profesores) de numerosos centros escolares de la provincia de Huesca se han concentrado a las 2 de esta tarde, a la salida de las clases, para mostrar su protesta por la falta de auxiliares de Educación Infantil, una demanda que, a pesar de que se dijo que se había solventado, sigue pendiente de solucionarse.
La Junta de personal docente no universitario de la provincia ha apoyado las demandas de la comunidad educativa y se suma a ellas, tras haber contactado con los centros y haber constatado que son muchos los que necesitan estos auxiliares de educación especial para atender las necesidades educativas del alumnado. Además, exigen que se cubran estas necesidades en todos los centros educativos con carácter urgente.
Desde la Junta de personal indican que las plazas que no han sido ofertadas, en muchos casos dan respuesta a necesidades de alumnado que, en cursos anteriores, ya contaba con esta atención. Y denuncian que, a pesar de esta carencia, la Administración educativa de la provincia de Huesca no ha ofertado las plazas necesarias, aun habiendo bolsa de trabajo.

Una de las convocatorias de la concentración, en el colegio Pío XII

Una de las convocatorias de la concentración, en el colegio Pío XII
Recuerdan que la ausencia de esta figura en los centros afecta a todos los niveles: desde el propio alumnado que precisa de esta figura, al profesorado que no puede dar respuesta a sus necesidades específicas ni atender correctamente al resto del alumnado. Por otro lado, los equipos directivos se ven en la obligación de afrontar esta problemática sin los medios necesarios. Y por último las familias que ven como las necesidades de sus hijas/os no se están atendiendo.
Y encuentran sorprendente que no se dote de los recursos necesarios para garantizar una educación inclusiva real y de calidad, considerando que la Ley Educativa vigente apuesta y defiende una educación inclusiva.