Sociedad

Concentraciones en los colegios de Huesca para que se cubran todas las plazas de auxiliares de educación especial

Hay centros que, habiendo solicitado seis auxiliares, cuentan con uno a tiempo completo y otro con solo 15 horas semanales

Los niños portaban carteles pidiendo auxiliares de educación especial

Los niños portaban carteles pidiendo auxiliares de educación especial

Huesca

Padres, profesores y alumnos se han concentrado al término de las clases, a las 2 de la tarde, a las puertas de un buen número de centros escolares en protesta por la situación que están viviendo desde el inicio de curso, con una preocupante carencia de auxiliares de educación especial. Portaban carteles en los que piden ayuda y más personal, y en los que se podían leer lemas como “Con la educación no se juega. Sin medios, sin personal”, o “Curso 23/24. Estamos sin auxiliares de educación especial”.

Teresa Martín, directora del CEIP El Parque de Huesca, recordaba que piden que cada niño que tenga necesidades educativas especiales sea atendido con los recursos humanos necesarios. Son niños que tienen una “resolución oficial” y eso significa que tiene que ser acompañado de una persona en su proceso de aprendizaje diario.

En muchos casos, los equipos directivos enviaron al Gobierno de Aragón sus peticiones, con las necesidades de este tipo de profesionales que tenían para este curso, pero lo que finalmente les han otorgado dista mucho de lo necesario. El colegio El Parque, por ejemplo, pidió 6 auxiliares, como el año pasado, y se les ha destinado una auxiliar a tiempo completo y otra con 15 horas semanales, una situación que no cubre las necesidades que tienen los centros.

Padres y alumnos, concentrados a las puertas del colegio El Parque

Padres y alumnos, concentrados a las puertas del colegio El Parque

Padres y alumnos, concentrados a las puertas del colegio El Parque

Padres y alumnos, concentrados a las puertas del colegio El Parque

Martín decía que “la inclusión está muy bien dentro de la escuela, porque atiende al aspecto de la socialización del alumnado con algunas o dificultades, pero es difícil cubrir esas carencias si no se hace con ayuda humana”.

Alejandro Lasaosa, uno de los padres presentes en la concentración, mostraba su solidaridad con aquellas familias que tienen a sus hijos en clase y no cuentan con esa persona de apoyo o de referencia que han tenido en otras ocasiones y que tan necesarias son para que el proceso de aprendizaje se haga lo más llevadero posible.

Uno de los carteles de la protesta

Uno de los carteles de la protesta

Uno de los carteles de la protesta

Uno de los carteles de la protesta

Afirmaba, asimismo, que apoyaba la protesta pensando en los niños que necesitan ayuda y en el resto de los compañeros de las clases y en los docentes que no pueden desarrollar su trabajo con normalidad en las aulas por falta de esos profesionales que les ayudan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00