Ángel Samper: "La alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad"
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación compareció en las Cortes de Aragón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DCOHC37ZGNCKBI7UAGK677GOSI.jpeg?auth=ff424160fd1ef0b36a8990529129e0d923eb1317de8306f0b0a1b978d7c48af8&quality=70&width=650&height=322&focal=279,181)
El consejero de Agricultura, ganadería y alimentación, Ángel Samper, durante su comparecencia
![El consejero de Agricultura, ganadería y alimentación, Ángel Samper, durante su comparecencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/DCOHC37ZGNCKBI7UAGK677GOSI.jpeg?auth=ff424160fd1ef0b36a8990529129e0d923eb1317de8306f0b0a1b978d7c48af8)
Huesca
Ante la Comisión de Agricultura de las Cortes de Aragón, Ángel Samper, marcó las líneas de trabajo a seguir en los próximos cuatro años. Samper dio las gracias en primer lugar a Vox por permitirle asumir esta responsabilidad. Antes de detallar las líneas de actuación de la Consejería adelantó el libro de “estilo”. “Siempre he creído que el alma de un equipo son sus personas y los valores que los sustentan. Por ello me he rodeado de los mejores. Todos son excelentes profesionales que vienen del sector por lo que son conocedores de los problemas a tratar”.
Samper recalcó su vocación de servicio público y de interés general. Destacó también el enfado de los administrados con respecto a la administración, y puso un claro ejemplo hallado estas semanas: “recién aterrizado en la Consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
Ante su primera comparecencia en la Comisión de Agricultura, desgranó los aspectos generales de sus diferentes direcciones generales. Habló de “elevar la alimentación al lugar que le corresponde en importancia en la sociedad, al igual que la educación y la sanidad”. Sin agricultores, ganaderos y una industria agroalimentaria de calidad, la sociedad no puede vivir.
Dentro de los objetivos a trabajar, está acercar la ruralidad al mundo urbano. Crear un espacio en la gran ciudad par que los niños aprendan y se diviertan conociendo el mundo rural. También proponiendo contenidos sobre el sector primario en la escuela.
El relevo generacional y la mujer fueron otros de los puntos tratados por el consejero Samper. “Es muy doloroso ver cómo jóvenes que lo han apostado todo ven truncadas no sólo sus ilusiones sino su proyecto de vida en el territorio. No podemos permitir que jóvenes que decidieron su incorporación con ilusión lo abandonen por motivos ajenos a ellos”, comentó.
Con respecto a la mujer en el mundo rural valoró que “Hay que incentivar, promocionar y auspiciar el papel de la mujer en el medio rural por razones de mucho más peso que en el resto de sectores productivos, pero los mecanismos que se pongan en marcha desde esta Consejería no serán los de cotas que la releguen a números. Creemos que el papel de la mujer en el medio rural es tan extraordinariamente importante y necesario que incentivaremos su incorporación real en todos los estratos de producción”.
La mejora de la PAC, incentivar a los seguros agrarios para universalizarlos, mejorar la digitalización, hacer leyes que de verdad sean cercanas a la realidad del campo, o una mayor asignación de presupuestos para la promoción de los Alimentos Nobles de Aragón, estuvieron en el desarrollo del discurso del responsable del Departamento de Agricultura.
Samper insistió también en dos cuestiones importantes. “Desde esta Consejería no vamos a aprobar ninguna normativa con un trasfondo ideológico. Vamos a aplicar el sentido común y el respeto al Sector. Por poner un ejemplo, recientemente se ha aprobado la “Ley de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón” que no respondía a las necesidades reales del sector primario, tal como se trasladó a la anterior Consejería en un documento firmado por casi todos los integrantes del Sector. Apenas puesta en marcha, son ya innumerables los problemas que está generando esta ley. Propondremos su derogación.
Otro ejemplo reciente son las medidas que se establecieron para controlar el virus de la Sharka por el que se declaró de utilidad pública la lucha contra el mismo, obligando a arrancar los árboles afectados en unos términos concretos. Vamos a derogar dicha orden”.
Respondío a las interpelaciones de los grupos parlamentarios y finalizó insistiendo "en dejar la ideología a un lado y trabajar por los aragoneses que son los que importan". De nuevo ha defendido el prestigio de su equipo, de todos y cada uno de ellos.
"Ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política", reiteró el consejero Samper.