Sociedad

Multitudinarios conciertos en el marco de las fiestas de San Mateo de Monzón

Los escenarios musicales se llenan para ver a los grupos participantes

Los conciertos de San Mateo en Monzón, llenos de público

Los conciertos de San Mateo en Monzón, llenos de público

Monzón

Desde que se presentaron las fiestas de San Mateo, una de las fechas que estaban marcadas en rojo eran los conciertos de Efecto Pasillo y Celtas Cortos en la noche del viernes, con una diferencia de una hora para que no se solaparán y, efectivamente, las expectativas se cumplieron ya que los primeros en la avenida de Lérida y los segundos en la Plaza Mayor presentaron dos llenos absolutos en sus actuaciones gratuitas.

Los primeros en actuar fueron los canarios de Efecto Pasillo que desde el primer minuto pusieron claro que iban a poner a todos los asistentes a bailar con “Los Reyes del Mambo”, que arrancaban en vídeo presentando el proyecto que tiene como misión “salvar la música”.

A la formación de Iván Torres (voz), Javi Moreno (batería), Nau Barreto (guitarra) y Arturo Sosa (bajo) se han sumado otros grandes músicos como Totó Noriega (percusión), Stefan Navarro (trombón), Marcos Pulido (trompeta) y Tato Latorre (guitarras, teclados y dirección musical), que durante su concierto supieron contagiar al público de su energía positiva.

Unas hora después y con un público diferente, ya que están cerca de cumplir los 40 años como grupo “ Celtas Cortos” se subían al escenario de la plaza Mayor que se quedaba pequeña para escuchar a los vallisoletanos de Jesús Cifuentes.

Celtas Cortos, que al igual que Efecto Pasillo no eran nuevos en las fiestas de San Mateo, cumplieron sobradamente con las expectativas creadas interpretando algunos de sus temas más populares, verdaderos himnos para distintas generaciones junto a otros temas que han ido sumando a su amplio repertorio.

Una noche redonda de música y ritmo con dos estilos diferentes que supieron poner a bailar a montisonenses y visitantes.

Pero la jornada del viernes deparó otros momentos emotivos como el Homenaje a los matrimonios que cumplían 50 años de casados en el Auditorio San Francisco. En esta ocasión seis parejas eran las que recibían ese reconocimiento de la mano del alcalde de Monzón, Isaac Claver, el concejal de Festejos, Jairo Sánchez, y la de Mayores, Mirella Martínez.

El acto se organiza de forma conjunta por el Ayuntamiento, la Asociación Cultural y Recreativa San Mateo y la colaboración de Monzón que demasiao.

Posteriormente, en Juan de Lanuza se celebraba la Carrera del Pollo con 18 atletas que fue presentada por Celedonio García y Fernando García Herbera “Phondy”. Los hinacos Armando García y Martina Laplana fueron los encargados de bailar la jota de los Pollos, tras vencer la prueba en la que hubo numerosas primas. El alcalde de Monzón, Isaac Claver, y el concejal de Deportes, Eliseo Martín, fueron los encargados de entregar los premios.

Mikel Erentxun protagonista de este sábado

El cantante Mikel Erentxun, ex Duncan Dhu, actúa este sábado en las fiestas de San Mateo de Monzón en la avenida de Lérida de forma gratuita, a partir de las 23:30h dentro de su gira “Amigos de Guardia” y presentará algunos temas de su nuevo disco “Septiembre”, que ha salido a la venta recientemente.

Esta es la primera ocasión en la que el cantautor donostiarra actúe en Monzón y será la ocasión de escucharle con los temas más populares de su repertorio tanto de su carrera en solitario como del grupo de los ochenta.

“Amigos de Guardia” es el disco en el que se recopilan las canciones más exitosas de su carrera, tanto en solitario como con Duncan Dhu, un trabajo en el que han colaborado artistas como Izal, Leiva, Amaral, Bunbury, Zahara o Santi Balmes.

Según explica la web oficial de Mikel Erentxun “Septiembre. Un título que detenta energía, como las mareas que bañan el Cantábrico en ese mes. “

“Por primera vez Mikel da un giro y compone sus temas con un enfoque diferente, creadas al piano. Mikel amante del mundo analógico, hace uno de sus guiños y muestra su música como en los singles de los 70”. En sus propias palabras: "Septiembre" es un disco que refleja un alma analógica y piel setentera.

El disco producido en colaboración con Víctor Cabezuelo (Rufus T Firefly) y Daniel Ruiz (Reme), con quienes han buscado explorar nuevos caminos y texturas en su trabajo conjunto. Una colaboración que iremos descubriendo tema a tema de aquí a final de año, según la web del artista.

Una vez concluya el concierto, seguirá la música con Floid Maicas y su Show Remember 90’s.

Efecto Pasillo y Celtas Cortos llenaron de música y ritmo la noche en San Mateo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00