Sociedad | Actualidad

Trichamizo, la Peña Zos y La Cruspida ganan el concurso de carrozas de San Mateo

Numeroso público asistió al acto con una participación casi histórica

Carroza de la peña Trichamizo de Monzón

Carroza de la peña Trichamizo de Monzón

Monzón

Tras el codetazo oficial y el pregón de Proyecto Destranghis, los montisonenses y visitantes abarrotaron las calles por donde transcurrió el desfile y concurso de carrozas, uno de los momentos más importantes de las fiestas de San Mateo. Este año los ganadores fueron: Trichamizo, la Peña Zos y La Cruspida.

Los ganadores realizaban un carroza homenaje al 112 y a los rescates de montaña con una recreación de un helicóptero con una polea para subir a los accidentados, que probó el concejal de Festejos, Jairo Sánchez, tras declinarlo el alcalde Isaac Claver, que está recuperándose de una intervención en la rodilla y que estuvo presente en el acto.

El segundo fue para la Peña Zos con una recreación del Mundo Disney con su castillo y una gran retaila de personajes que estaban representados por los peñistas.

El tercero fue para la Cruspida con un cohete de la Nasa que se giraba y hacía la cuenta atrás, mientras que los acompañantes iban vestidos de astronautas.

El público asistente coincidió al señalar que este año el nivel estaba muy alto y que había otras carrozas que hubieran merecido estar en el podio final.

Desde Festejos, se apunta a una participación histórica con 22 participantes, cifra de las mejores épocas del concurso. Todas las carrozas participantes en el desfile han recibido un premio de 180 euros. Además, se han repartido tres premios dotados con 1.000 euros el primero, 500 euros el segundo y 250 euros el tercero.

El desfile resultó muy animado con la participación de grupos de animación, charangas, la batucada Sambala, Gigantes y Cabezudos, la Banda La Lira y las carrozas de los barrios y de las zagalas, zagales, zagaletes y zagaletas de las fiestas.

Un año más destacar la perfecta organización de festejos y los voluntarios, además de Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil y el servicio de limpieza de la empresa Urbaser.

DÍA 21 - JUEVES

10.00 h Misa Aragonesa cantada por el Grupo Folclórico Nuestra Señora de la Alegría. Residencia Riosol.

11.00 h Mercado artesanal y taller de alfarería. Plaza Aragón.

11.00 h a 13.30 h Paseo de las Sorpresas en el parque Azucarera.

Talleres y juegos con TRIS TRAS: maquillaje artístico, juegos XL de madera y circenses, manualidades.

12.00 h Actuación de la Cía XIP XAP con la obra “La cigarra y la hormiga”.

12.00 h Pasacalles con una charanga por el barrio Centro – La Jacilla y El Palomar.

12.00 h Procesión de San Mateo acompañada por el Grupo Folclórico Nuestra Señora de la Alegría. Puesta de la pañoleta al Santo. Se invita a participar vistiendo el traje regional.

12.30 h Misa Aragonesa en honor de nuestro patrón, San Mateo, cantada por el Grupo Folclórico Nuestra Señora de la Alegría, con la asistencia de autoridades, Zagalas, Zagales, Zagaletas y Zagaletes en la catedral de Santa María del Romeral.

17.00 h Mercado artesanal y taller de alfarería. Plaza Aragón.

17.00 h a 20.00 h PASEO DE LAS SORPRESAS en el parque Azucarera.

Asociación Juegos Tradicionales Alaira.

Cucañas de barro.

Juegos tradicionales y del mundo.

Y la Cía CIVI CIVIAC con la “Feria de los imposibles”.

18.00 h Entrega de una pañoleta a los niños de Monzón que van a celebrar su primer San Mateo.

19.00 h Actuación de la Cía CIVI CIVIAC con la obra “Coctel de ilusiones”.

18.00 h a 20.00 h Las atracciones del recinto ferial eliminarán la música ambiente y reducirán la intensidad lumínica con el fin de evitar la sobreestimulación sensorial y luminosa, y así facilitar la participación de los niños con TEA y otros trastornos sensoriales.

18.30 h XXXI Cantada popular de jotas en la plaza Mayor. Organiza: Peña K y Grupo Folklórico Nuestra Señora de la Alegría.

19.00 h Actuación estática de la batucada Sambala. Plaza Conservatorio San Francisco.

19.30 h a 22.30 h Tardeo con el DJ Diego Sánchez. Plaza de la Estación.

20.00 h Actuación de la orquesta NUEVA ERA. Carpa en auditorio José Antonio Labordeta.

21.00 h Tardeo con DJ Lukas. Plaza San Juan.

23.30 h XVI Champions Beer KDK, concurso de bebedores de cerveza. Equipos de 4 personas: masculino, femenino y mixto. Solo mayores de 18 años. Inscripciones en la peña el mismo día. Lugar: Peña Gallinero 17, en la calle Jaime I. Organiza: Peña K.D.K.

23.00 h Actuación de SERGIOLO DJ. Plaza Mayor

00.00 h Conciertos con LIZZY LA LARGA y MALLAZO. Plaza San Juan.

00.00 h Actuación de la orquesta NUEVA ERA. Carpa en auditorio José Antonio Labordeta.

01.00 h Actuación del grupo LA LÍNEA DE POP, versiones Pop 90. Plaza Mayor

02.30 h Recorrido tasquero peñista acompañado de una charanga. Organiza: Monzón Qué Demasiao.

03.30 h Baile de madrugada en el recinto ferial:

“Carpa DJ”

Sergey on Tour con Dj Sergey + Ovi Larion.

“Carpa Rock”

Grupo SOLID ROCK y DJ EL ROCODROMO

Organiza: Monzón Que Demasiao.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00