Sociedad | Actualidad

Monzón se viste de rojo y azul en el inicio de sus fiestas de San Mateo

El chupinazo infantil reúne a miles de personas en la plaza Mayor

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Monzón

El chupinazo infantil ha marcado el inicio de las fiestas de San Mateo 2023 en Monzón. Civi Civiac, un año más, se ha encargado del espectáculo previo que , tras el estallido del cohete, lanzado por el alcalde, Isaac Claver, y el concejal de Fiestas, Jairo Sánchez, ha inundado la plaza, en la que se había congregado varios miles de personas, de globos y confetis rojos y azules, colores de la bandera de la ciudad.

Un acto que marca el inicio de las fiestas, siendo los más jóvenes los protagonistas del chupinazo junto a las zagaletas y zagaletes. Tras el chupinazo, la Cuquera de Albalate, gigantes y cabezudos, han realizado un recorrido por las calles de Monzón con los jóvenes formando una serpiente multicolor.

El concejal de Fiestas, Jairo Sánchez, se ha mostrado emocionado “ya que todo ha salido muy bien y la plaza estaba muy animada. Agradezco el comportamiento que ha habido durante el acto ya que está pensado para el disfrute de las fiestas por los más pequeños, que ahora empezamos, y que hasta el domingo vamos a disfrutarlas”.

Las zagaletas y zagaletes han arropado la salida al escenario del alcalde que ha vivido este arranque con mucha ilusión “ya que es uno de los actos más bonitos en el que ves la alegría de los más pequeños y como toda una ciudad inicia sus fiestas de las que todos seguro que tendremos unos recuerdos que formarán parte de nuestra vida”.

Desde el escenario junto al concejal y Civi Civiac han gritado “¡Viva Monzón! ¡ Viva San Mateo!”

Previamente, el pregonero de las fiestas Francisco José Porquet, ha formado en el Libro de Oro de la ciudad.

En esta mañana festiva han participado, entre otros, el vicepresidente de la DPH, Ricardo Oliván, el presidente de la Comarca del Cinca Medio, José María Civiac, el alcalde Chimillas, Miguel Ángel Torres, y los concejales Marta Montaner, Sonia Bastinos, Salvador Sarrado, Eliseo Martín, Mirella Martínez, Katia Hernández, José Luis Mora, Nuria Moreno, Carlos Perella, Pilar Gastón, Carlos Loncán, Beatriz Sanchis y Lorena García.

PROGRAMA

19.30 h “Ponida” de la Pañoleta al monumento Joaquín Costa. Organiza: Peña La Lifara.

20.00 h Concentración de las charangas y batucadas. Disparo del codetazo y Pregón de peñas a cargo de la peña Proyecto Destranghis en la plaza Mayor, dando comienzo a las fiestas de San Mateo de 2023.

21.00 h Desfile de carrozas. Recorrido: calle Calvario, calle Barón de Eroles, calle Jaime I, avenida de Lérida, paseo San Juan Bosco hasta la Nave Azucarera. En el desfile participarán grupos de animación, charangas, batucadas, Banda Municipal La Lira, asociaciones de vecinos y peñas. Se distribuirán caramelos (aptos para celíacos).

21 h Tardeo con DH Guillemetal. Plaza San Juan.

23.00 h Actuación de KARL DJ Sesión 80’s. Plaza Mayor

00.00 h Conciertos con DOMADOR y KOARTADA. Plaza San Juan.

01.00 h Actuación de NEON COLLECTIVE, banda tributo a U2, The Cure, Depeche Mode. Plaza Mayor.

02.30 h Recorrido tasquero peñista acompañado de una charanga. Organiza: Monzón Qué Demasiao.

03.30 h Baile de madrugada en el recinto ferial:

“Carpa DJ”

Fiesta Vavilon con Ovi Larion + Oscar Prado + Victor Prado.

“Carpa Rock”

Grupo DE NOCHE y TUPE DJ

Organiza: Monzón Que Demasiao

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00