Joan Solá apuesta por un baloncesto alegre esta temporada en el CB Peñas
El equipo vencía en su segundo amistoso en Monzón a La Puebla de Alfinden de Liga EBA por 90-56
![Joan Solá, jugador del Lobe Huesca la Magia, en SER Deportivos Huesca](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20239%2F16%2F1694866803014_1694866849_asset_still.jpeg?auth=d4f02a49fae37abe16594a538ff87354cf503564fa4336a602cff1fb5947b203&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Joan Solá, jugador del Lobe Huesca la Magia, en SER Deportivos Huesca
01:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
Lobe Huesca la Magia disputaba este domingo su segundo partido de preparación en el Pabellón Los Olímpicos de Monzón en un encuentro a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias (AFEDAM) que se saldó con una contundente victoria peñista por 90-56. El equipo está contento con el trabajo y así lo manifestaba Joan Solá, una de las caras nuevas del Peñas para este año.
Solá comentaba en la entrevista en SER Deportivos Huesca que su llegada al Peñas vino motivada porque “Rafa me transmitió mucha confianza y un proyecto ilusionante y ya teníamos ganas de venir y conocer la ciudad”, comentaba.
Es un equipo muy joven, “con falta de experiencia, pero a la vez lo bueno que podemos subir un ritmo alto en los partidos”, pero también sabe que “nos puede pasar factura si nos toca un equipo veterano, pero tenemos esa ventaja podemos correr, subir más el pistón, y nos puede ayudar”, señalaba.
El equipo juega este domingo en Monzón y sigue con su calendario de amistosos con “un par de partidos duros, jugamos con Lleida de LEB Oro y luego tendremos la revancha con Salou y el objetivo es llegar al máximo nivel para cuando comience la temporada”, indica el jugador peñista.
Particularmente le gusta que en el juego haya “alegría, me gusta pasarlo bien jugando a baloncesto y ver que mi equipo lo pasa bien” y sus mejores características son el tiro de media distancia y la defensa. Está muy contento con el entrenador y “creo que en individual puede ser un buen año para aprender y en el colectivo hacer un juego rápido y vistoso y que la afición se divierta”.
Joan Solá Argemí es un alero de 23 años y 203 cm que se formó en su Cataluña natal, en la Unió Esportiva-Mataró, antes de marcharse al baloncesto universitario de los Estados Unidos en la Universidad Antelope Valley (California, Estados Unidos). A final de la pasada campaña y una vez finalizó su etapa universitaria, Joan regresó a España para jugar los últimos partidos de la temporada en las filas del filial de Liga EBA del San Pablo Burgos.
Amistoso en Monzón
El concejal de Deportes, Eliseo Martín, el presidente del Lobe Huesca La Magia, Fernando Lascorz, y el presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias (AFEDAM), Juan Rosas, presentaron esta semana el partido benéfico que enfrenta al Lobe Huesca la Magia y al Farlawsport de Alfidén de la Liga LEB Plata, este domingo, día 17 de septiembre, a las 18:00h, en el pabellón Los Olímpicos, con un precio de 3 euros la entrada a favor de AFEDAM.
Eliseo Martín destacó que “es una oportunidad para ver al histórico Peñas y ver baloncesto un deporte con una gran tradición en nuestra ciudad y que tiene un buen número de seguidores, así que el domingo tenemos una excelente oportunidad para ver básquet y colaborar con la AFEDAM, en un mes cuando celebramos el día mundial del Alzheimer”.
Fernando Lascorz señaló que agradecía al ayuntamiento “las facilidades dadas tanto por Isaac como por Eliseo para este partido ya que Monzón ha habido una gran tradición de baloncesto y su afición es muy entendida. Nosotros queremos llevar este deporte por toda la provincia para que puedan vernos y disfrutar de jugadores que han sido internacionales en categorías inferiores como Scariolo y Nogués o Tomás Chapero que ha estado preseleccionado con Argentina para disputar el preolímpico. A todos estos alicientes se suma el poder colaborar con una Asociación como AFEDAM”.
Juan Rosas también destacó que “nos pusimos en contacto con el club a través de Nacho Fácil y rápidamente tuvimos el sí , también del ayuntamiento, para esta iniciativa que busca obtener fondos que nos ayuden para seguir con nuestras actividades. La idea es que cada año se repita y el próximo podría tener como atractivo que fuera un encuentro frente a un equipo de Monzón”.