El Ayuntamiento reactiva la Ponencia de Movilidad para abordar la Zona de Bajas Emisiones
Esta Ley supondrá una gran revisión de movilidad en toda la ciudad
Imagen de un autobús urbano en plaza de Navarra de Huesca
Huesca
El área de movilidad del Ayuntamiento de Huesca ha vuelto a convocar la Ponencia de Movilidad en la que participan diversos agentes de la ciudad para abordar, entre otras cuestiones, la implantación de la Ley Zona de Bajas Emisiones y cuando se cumplen 10 años del proceso de peatonalización de la ciudad. El equipo de gobierno retoma esta ponencia en el marco de la Semana de la Movilidad.
Iván Rodríguez, concejal de movilidad del Ayuntamiento, señalaba que esta Ley que llega para las ciudades de más de 50.000 habitantes precisa de una revisión general de movilidad de la ciudad “empezando por los Planes de Movilidad Urbana Sostenible”. Debido a esta gran revisión de movilidad estas acciones y reuniones se van a extender más allá de esta semana y se espera realizar actuaciones hasta el mes de diciembre.
En la primera reunión de la Ponencia de Movilidad participaron representantes de la DGT, Huesca en bici, Colegios de Arquitectos Técnico y de Ingenieros de Caminos, Barrio de San José, Federación de Barrios, CEOS, CADIS, del taxi, del área de urbanismo, bomberos y policía. Todos mostraron mucha inquietud por lo que iba a abarcar la Zona de Bajas Emisiones y qué restricciones iba a suponer.
Está Semana de la Movilidad surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea. Se celebra cada año, del 16 al 22 de septiembre, realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes.
Además, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, y el concejal de Movilidad, han sido invitados por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, al Encuentro de líderes urbanos-Greencities & S-Moving 2023 que se celebrará en Málaga este próximo miércoles y donde se expondrán las distintas formas de gestión urbana más eficaces, integradas, inteligentes y sostenibles.