Sociedad | Actualidad

José Antonio Mayoral, sobre Medicina en Teruel: "No es nuestra prioridad; tenemos una apuesta por las ingenierías"

El rector de la Universidad de Zaragoza ha pasado por los micrófonos de La Rebotica. Esta semana comienza oficialmente el curso 2023 - 2024, aunque regresaron a las clases el pasado 4 de septiembre. "Esto nos permite tener un calendario más esponjado", ha remarcado

El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, en su visita a Radio Zaragoza / Esther Orera Rodríguez

El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, en su visita a Radio Zaragoza

Zaragoza

El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, ha señalado que implantar los estudios de Medicina en Teruel "no es nuestra prioridad" porque en ese campus "tenemos una apuesta por las ingenierías y vamos a seguir en ella, no vamos a renunciar". Así lo ha señalado en los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza, pendiente todavía de reunirse con el nuevo presidente de Aragón, Jorge Azcón.

La Rebotica (13/09/2023)

La Rebotica (13/09/2023)

30:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Hemos ampliado las plazas en Medicina, porque se nos pidió, queremos completar Medicina en Huesca, y trabajaremos en lo necesario para que, en el futuro, y no será pronto, se pueda poner Medicina en Teruel". Ha recordado que, para eso, es necesario un hospital con tecnología y docentes, "que cumpla la norma para poder ser universitario". Es, recuerda, "una condición sine qua non".

Futura Ingeniería Aeroespacial

Un ejemplo, la futura titulación de Ingeniería Aeroespacial. "Estamos elaborando el posible plan de estudios entre el equipo de nuestra Escuela de Ingenieros de Teruel y de la UNED", explica. "Queremos que sea una titulación conjunta" y, "si lo logramos, será la primera vez que dos universidades públicas, una presencial y otra no presencial, combinan esfuerzos para lograr poner titulaciones en zonas poco pobladas, con un coste inferior, y una mayor atracción para el estudiantado" porque "parte podrá ser online y es algo que no se ha hecho y nos gusta la apuesta".

Además, "estamos también avanzando en un master que aúna Ingeniería Informática y Psicología con la Universidad de Rosario, en Bogotá", para "optimizar el uso de recursos y atraer estudiantes de otros países". A esto hay que sumar la Alianza Europea de Universidades.

Sin consejería de Universidad en el nuevo Gobierno de Aragón

El cambio de gobierno en Aragón llega sin consejería específica para las universidades. "Muchas veces son las personas más que los partidos", ha remarcado Mayoral. "La consejera [de Educación] es compañera de la Universidad, la directora general de Investigación también lo es, colega de profesión y tenemos una excelente relación, incluso con el anterior alcalde".

"En el anterior mandato avanzamos mucho en las relaciones entre el Ayuntamiento y la universidad". Prueba de ello es que "tenemos más cátedras con el Ayuntamiento que nunca". Mayoral ha señalado que "el presidente [Azcón] siempre me ha dicho la capacidad que tiene la Universidad para generar territorio, riqueza y futuro". Así, "con una persona que piensa así, no creo que tenga ningún problema".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00