Vox propone limitar las ayudas y subvenciones a residentes legales y empadronados en Huesca
Concejales de Vox en el Ayuntamiento de Huesca
Huesca
El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Huesca ha presentado una moción para limitar la concesión de ayudas y subvenciones a residentes legales y empadronados con residencia efectiva en Huesca. VOX considera que ejemplos del pasado de apertura sin límites, respeto de los requisitos de concesión en ayudas y subvenciones, acaban perjudicando a personas legalmente establecidos, pese a ser ellos los que mantienen con sus impuestos los servicios prestados por la administración municipal.
Vox denuncia que para la concesión de muchas de estas ayudas únicamente es necesario presentar un certificado de empadronamiento, que en muchos casos, y sobre determinados “supuestos” puede incluso omitirse, teniendo acceso a dichas ayudas cualquier persona independientemente de su condición de residente legal ya no solo en España, sino tampoco en la ciudad de Huesca.
José Luis Rubió, concejal del grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Huesca, destaca que únicamente en la última Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huesca se aprobaron facturas correspondientes a ayudas directas de los meses de junio y julio repartidas por los Servicios Sociales de la Corporación por un importe superior a los 20.000 €, lo que hace que extrapolando esta cifra a un periodo anual, sea una cantidad superior a los 120.000 € solamente en este concepto.
También destaca que en las pasadas fiestas de San Lorenzo, pese a haberse tratado previamente dicho asunto en el pleno municipal de julio, el actual equipo de Gobierno, en un alarde de dejación de funciones, permitió sin ninguna limitación la venta ambulante irregular, llamada “top manta”.