Sociedad | Actualidad

Con Voz de Mujer pone el foco en las mujeres con discapacidad

El dinero recaudado con las entradas al evento organizado por Radio Zaragoza irá destinado a la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual-UAVDI Aragón

Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual Aragón. / Cadena SER

Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual Aragón.

Zaragoza

La Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual-UAVDI Aragón es el único recurso en Aragón especializado en atender a personas con discapacidad intelectual que han sido víctimas de algún tipo de abuso. Promovida por ATADES, trabaja en estrecha colaboración con la Fundación Aragonesa Tutelar (FUNDAT).

La UAVDI mantiene varias líneas de actuación. La primera de ellas es la atención directa a víctimas de abuso, de la naturaleza que sea, y a sus familias mediante el acompañamiento y apoyo a lo largo del proceso policial y judicial a través de la figura del psicólogo facilitador, mediante el asesoramiento jurídico. Esta unidad cuenta con plazas residenciales de emergencia para mujeres víctimas de violencia con discapacidad intelectual.

La segunda línea es la investigación y adaptación de herramientas forenses y terapéuticas con el objetivo de dotar a los profesionales que trabajan directamente con personas con discapacidad de herramientas que pueden ser útiles para intervenir en casos de abusos.

Y la tercera es la prevención y sensibilización, mediante talleres dirigidos a personas con discapacidad intelectual en centros de educación ordinaria y educación especial donde hay población con discapacidad intelectual, en centros especiales de empleo y centros ocupacionales.

Un caso terrible con final feliz

Hace un tiempo, la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual-UAVDI Aragón recibió el aviso del Hospital Miguel Servet de una mujer de 25 años, procedencia búlgara, que había sido víctima de trata de personas con fines de explotación sexual.

La UAVDI Aragón le proporcionó la protección y atención especializada que necesitaba a través de una plaza de emergencia en un centro residencial de ATADES. Esta mujer llegó al recurso de protección con grandes secuelas derivadas de la violencia que había venido sufriendo en los últimos años.

Gracias al trabajo que realizó el equipo de intervención psicológica de la UAVDI Aragón y las personas que después la han seguido atendiendo en su recurso residencial, se ha podido recuperar de las profundas heridas emocionales que le produjeron años atrás, sin embargo, sigue sin olvidar todo el daño que le hicieron y así se lo hace saber a las profesionales de ATADES que la atienden, las cuales, bajo el asesoramiento de la UAVDI Aragón, continúan esforzándose en amortiguar y superar todo el dolor sufrido por esta mujer con discapacidad intelectual.

Con Voz de Mujer

Según los últimos estudios de Macroencuesta de Violencia contra la Mujer en España hay 2.5 millones de mujeres discapacitadas. El 20% de las mujeres asesinadas por violencia machista tenían una discapacidad acreditada y el 40% de las mujeres con discapacidad ha sufrido algún tipo de violencia de su pareja.

Es por ello por lo que, desde la organización de Con Voz de Mujer se ha decidido que el dinero recaudado con las entradas se destinará a Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual-UAVDI Aragón. Con el objetivo de que puedan continuar desde ATADES trabajando por salvar la vida a estas mujeres que tanto les ha tocado sufrir.

Conoce más información con relación al evento Con Voz de Mujer de Zaragoza que tendrá lugar el 19 de octubre en la Sala Luis Galve a las 19.00 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00