Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

UGT considera imprudente que no se paralice la licitación del servicio de ayuda a domicilio en Huesca

Consideran que los cálculos del contrato no son correctos y eso a la larga perjudicará a las trabajadoras cuando los números no salgan

Piden que se revise el

Piden que se revise el

Huesca

El sindicato UGT ha denunciado que el Ayuntamiento de Huesca continúa con la licitación del servicio de ayuda a domicilio pese al recurso presentado ante el Tribunal Administrativo Contratos del Sector Publico de Aragón (TACPA) al considerar que desfase en contrato es grande y muy ajustado y a la larga perjudicará a las más de 70 trabajadoras que trabajan en este servicio.

El área de servicios públicos de UGT indica además que con la nueva licitación se aplica un nuevo servicio colectivo; y añadían que desde 2012 no se ha aplicado ningún incremento salarial.

Angélica Mazo, secretaria de Servicios Sociales y Sector de Servicios a la Comunidad de UGT, indicaba que, aunque se ha aumentado el precio hora en el servicio no es suficiente para que se aplique el servicio colectivo. “Y esto cuando pasen dos meses, cuatro meses o seis meses y la empresa vea que no le salen los números comenzarán a recortar y creemos que las cosas hay que hacerlas bien desde el principio.”

“No hemos visto interés por esta situación por parte del consistorio. Únicamente dos empresas se han presentado al concurso, lo que es un dato significativo respecto a la reclamación presentada ante el TACPA. En este tipo de licitaciones suelen presentarse un número muy superior de empresas, lo normal sería que se hubieran presentado 10 o 12 empresas”

El área de servicios públicos de UGT indica además que con la nueva licitación se aplica un nuevo servicio colectivo; y añadían que desde 2012 no se ha aplicado ningún incremento salarial.

Angélica Mazo, secretaria de Servicios Sociales y Sector de Servicios a la Comunidad de UGT, indicaba que, aunque se ha aumentado el precio hora en el servicio no es suficiente para que se aplique el servicio colectivo.  “Y esto cuando pasen dos meses, cuatro meses o seis meses y la empresa vea que no le salen los números comenzarán a recortar y creemos que las cosas hay que hacerlas bien desde el principio.”

El Servicio de Ayuda a Domicilio es una de las contratas más importantes de la ciudad de Huesca, que da trabajo a alrededor de 70 trabajadoras. Cuestiones de obligada aplicación recogidas en Convenio Colectivo como, el precio real de la hora trabajada, precio del trabajo en festivo, permisos retribuidos, kilometraje de las trabajadoras que se desplazan a los barrios rurales, entre otros no han sido incluidos en el precio de licitación.

Además, se lamenta que el nuevo equipo de gobierno municipal no ha recibido al sindicato “pese a que hace más de dos semanas se solicitó una reunión con la concejal responsable de esta área”. Indican en un comunicado.

El Servicio de Ayuda a Domicilio es una de las contratas más importantes de la ciudad de Huesca, que da trabajo a alrededor de 70 trabajadoras. Cuestiones de obligada aplicación recogidas en Convenio Colectivo como, el precio real de la hora trabajada, precio del trabajo en festivo, permisos retribuidos, kilometraje de las trabajadoras que se desplazan a los barrios rurales, entre otros no han sido incluidos en el precio de licitación.

Además, se lamenta que el nuevo equipo de gobierno municipal no ha recibido al sindicato “pese a que hace más de dos semanas se solicitó una reunión con la concejal responsable de esta área”. Indican en un comunicado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir