Ascaso recibe a más de 200 personas durante la proyección de su primer largometraje

Público asistente a una de las proyecciones nocturnas en Ascaso

Huesca
La pequeña aldea de Ascaso recibió a más de 200 personas durante la proyección de "La consagración de la primavera", una de las primeras jornadas de la XII Muestra de Cine de Ascaso que se desarrollará en la Comarca del Sobrarbe hasta el próximo 2 de septiembre.
Además de la primera proyección cinematográfica, la muestra de cine ha arrancado este año con una visita guiada a la exposición "70 años del Festival de San Sebastián", que tiene como objetivo promover "el amor al cine" y convertirse en "un vehículo para la reflexión de la historia", según informa una nota de prensa de la organización.
La primera cinta proyectada, del realizador sevillano Fernando Franco, generó controversia después de que uno de sus protagonistas, Telmo Irureta, recibiera el Goya al actor revelación y llevara a la actualidad un tema tabú como los derechos sexuales de las personas con discapacidad física.
Miguel Cordero, codirector de la Muestra, recuerda que las proyecciones cinematográficas no siempre "tocan temas fáciles". Sin embargo, para Fernando Franco, director de la primera proyección de Ascaso, el tipo de cine que " le genera preguntas y no pretende darle respuestas" es el que más le gusta. La programación de esta muestra la completan proyecciones como el mediometraje "Cabeza, corazón y manos" de Astrid Vargas, que tendrá lugar este miércoles, o "Atlas oculto", de la directora Anne-Laure Boyer.