Sociedad | Actualidad

La nueva resonancia magnética del Hospital Militar estará operativa en septiembre

El centro, que quiere colaborar en la reducción de la lista de espera del Salud -con la realización de más de 1.800 pruebas al año-, se encuentra inmerso en unas obras que incluyen mejoras en la cámara hiperbárica y la modernización de camas y quirófanos.

Hospital Militar de Zaragoza / Cadena SER

Hospital Militar de Zaragoza

Zaragoza

El Hospital de la Defensa tendrá operativa su nueva resonancia magnética a mediados de septiembre. Supone, según el General director del hospital, Juan Antonio Lara-, un paso muy importante, “ya que hay unas listas de espera importantes en este área. Entonces, cuando estemos en funcionamiento, trabajaremos de lunes a domingo, mañana y tarde”.

El centro, que quiere colaborar en la reducción de la lista de espera del Salud -con la realización de más de 1.800 pruebas al año-, se encuentra inmerso en unas obras que incluyen mejoras en la cámara hiperbárica y la modernización de camas y quirófanos.

La única cámara hiperbárica de Aragón

De hecho, este hospital dispone de la única cámara hiperbárica de Aragón. Sus tratamientos cuentan con una altísima demanda. Ahora se ha renovado la instalación que la alberga para atender a “pacientes diabéticos, sorderas súbitas, etc”, explica Lara.

Este hospital no deja de crecer. Siempre ha colaborado con la sanidad pública, pero la pandemia y la atención a los heridos de guerra de Ucrania han contribuido a reforzar su actividad. Desde 2018 mantiene un convenio de colaboración con el Salud y ahora, tiene 8 años por delante.

Mejoras en sus quirófanos

Las obras continúan, se ha modernizado el Hospital Militar, que cuenta ahora con cinco quirófanos donde se realizan intervenciones del Salud. También suple la falta de camas cuando los grandes hospitales están saturados. “Hemos ofertado siete traslados del Miguel Servet y del Royo Villanova, porque tienen problemas de camas, y nosotros hacemos un sobreesfuerzo para ofertar el mayor número de camas del que disponemos”, señala el General director del hospital.

64 heridos de Ucrania atendidos

La fuerza y el prestigio de este hospital y su plantilla no deja de crecer, aquí se han atendido a 64 heridos de la guerra de Ucrania. Además, el Ministerio de Sanidad ha aprobado un programa temporal para reforzar la labor del centro, sus medios y su plantilla.

El trabajo y el sufrimiento y el esfuerzo de médicos, psicólogos o enfermeras, dice Lara, es “encomiable”, porque “sufren la familia de los heridos, tienen una preocupación constante por ellos. Pero nuestros trabajadores también tienen un desgaste físico y psicológico porque ven el sufrimiento y las importantes secuelas con las que vienen los heridos”, en su mayoría, “con muchos órganos afectados como ojo, oídos o boca, que requiere la atención de múltiples especialistas”, debido a las ondas explosivas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00