El Valle de Benasque busca rescatar el legado histórico ganadero
Con esta iniciativa hacen un llamamiento a las familias que han sido pilares en la tradición ganadera del valle para unirse a este esfuerzo de conservación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NL4KCAFG7ZAUPDV35MPSJPJ2KE.png?auth=92bedb8f849c56c0c7743b1437a09c3baa71c11c24d90a2314db7288b86e65b0&quality=70&width=650&height=487&focal=1100,933)
Proyecto de recuperación del legado ganadero en el Valle de Benasque
![Proyecto de recuperación del legado ganadero en el Valle de Benasque](https://cadenaser.com/resizer/v2/NL4KCAFG7ZAUPDV35MPSJPJ2KE.png?auth=92bedb8f849c56c0c7743b1437a09c3baa71c11c24d90a2314db7288b86e65b0)
Benasque
El Valle de Benasque, cuna de tradición paisajística y ganadera, ha puesto en marcha un proyecto para conservar y celebrar su legado histórico. A través de esta iniciativa se hace un llamamiento a las familias que han sido pilares en la tradición ganadera del valle para unirse a este esfuerzo de conservación.
Generaciones de pastores y sus rebaños han dado forma al paisaje, tallando senderos y transformando la naturaleza. Las mallatas y bordas, casas de piedra que se erigen como testigos silenciosos de esta tradición, fueron creadas mediante técnicas ancestrales de piedra seca. Las marcas y señales ganaderas, con un valor que trasciende su uso práctico, se destacan como patrimonio cultural inmaterial que urgen ser protegidas y honradas.
Este proyecto no solo tiene como objetivo proteger la historia, sino también rendir homenaje a las generaciones que han contribuido a la cultura y la identidad del Valle de Benasque. Esta iniciativa forma parte del proyecto Parque Cultural Vall de Benàs, una joya aragonesa que une naturaleza y patrimonio, que tiene como uno de sus ejes temáticos centrales el estudio y conservación del paisaje cultural ganadero de este territorio.
Las familias que deseen compartir sus relatos y conocimientos pueden o rellenar un formulario online para proporcionar detalles sobre las marcas y señales ganaderas, las casas, sus dueños originales y otras anécdotas relevantes; u, ofrecer información sobre posibles informantes que puedan enriquecer aún más este archivo histórico. Toda la información se encuentra en la página web del Valle de Benasque, Benasque.com .