Sociedad

Montaña Segura advierte del peligro que pueden suponer las altas temperaturas

Ante la costumbre de comprobar que no habrá tormentas, hay que tratar de evitar también los días de más calor

Imagen del Pirineo aragonés / istock

Imagen del Pirineo aragonés

Pirineo Aragonés

La previsión meteorológica es algo fundamental en montaña. Haberse informado correctamente puede ser clave para evitar una mala experiencia o incluso una llamada a los servicios de emergencia, que cada semana deben atender en los Pirineos a montañeros. Como explica la coordinadora de la campaña, Marta Ferrer, "durante muchos años nos hemos centrado mucho en si hay lluvias o tormentas, pero desde hace un par de veranos el calor ya está afectando mucho a nuestras actividades de montaña" y añade que "aunque nos pensábamos que en la montaña íbamos a estar fresuqitos", ya es algo que ha cambiado.

La campaña tiene como objetivo, desde hace más de 20 años, que las montañas sean seguras y, como horizonte, acercarse lo máximo posible a los cero accidentes: "que la gente vaya a la montaña con la mayor seguirdad posible". Reconoce que es complicado llegar a esos deseados cero accidentes, ya que "somos muchos los que vamos a la montaña, cada uno con su bagaje, pero por lo menos ser conscientes de que nuestras actividades dependen de nosotros mismos y que hay que poner todos los medios para evitar que los accidentes sucedan".

Como siempre, recuerdan la importancia de asegurar la ruta, portar un vestuario y un calzado adecuado y, en días de calor, cremas protectoras que eviten las tan perjudiciales quemaduras. Por último, asegurarse de portar la suficiente agua para mantenerse hidratados durante el ejercicio ya que "en ocasiones no es posible rellenar".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00