Sociedad

Huescómic recuerda a las "estrellas" de la cultura popular que han visitado la provincia de Huesca

Una treintena de dibujantes recrearán el paso por Huesca de Unamuno, Lola Flores, Pedro Almodóvar o Chiquito de la Calzada

Chiquito de la Calzada en un cómic de Angelito Perkele

Chiquito de la Calzada en un cómic de Angelito Perkele

Huesca

Huescómic, la jornada de cómic de Huesca, encara sus últimos preparativos para su cita, la undécima edición, con los oscenses el próximo 9 de septiembre en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner. La exposición central se situla "estrellas fugaces: visitantes ilustres en el Alto Aragón", una muestra colectiva que recrea la estancia en Huesca de personajes tan variados como Lola Flores, Pedro Almodóvar, Karlos Arguiñano, Benito Pérez Galdós, Julio Iglesias, Chiquito de la Calzada o Rosalía, entre otros. yY es que, siguiendo su línea habitual de aunar el cómic con los temas locales, Huescómic ha retado a una treintena de dibujantes aragoneses a que conviertan en ilustraciones algunas de las visitas más sonadas que ha recibido la provincia durante la época contemporánea.

En Huescómic se reunirán autores como Sebas Martín, Marc Torices, Sergio S. Morán e Izarbe Pajuelo, como cabezas de cartel, editoriales y fanzines, y se inaugurará la exposición.

La exposición imagina momentos de los que se carece de testimonio gráfico, como la presencia de Federico García Lorca en Jaca y Huesca, en 1933, pero también da una nueva dimensión a otras visitas documentadas con profusión, como la entrega del Danzante de Oro del Festival de Cine a Concha Velasco, en 1993. A la larga nómina de dibujantes habituales se suman este año nuevos participantes, como Bernardo Vergara, que recrea la polémica visita de Erik el belga a Roda de Isábena en 1995, o Peibols, que materializa el paso de la Spice Girl Geri Halliwell por las fiestas de San Lorenzo en los años 80.

LOKOMIC, una exposición de ASAPME

El cómic ha ganado en los últimos años relevancia como medio de expresión de la salud mental. Es algo que saben bien en ASAPME Huesca (Asociación Oscense Pro Salud Mental), entre cuyos recursos está el Taller de Pintura, un espacio para desarrollar la creatividad que ha tenido siempre en el tebeo y sus personajes una fuente de inspiración. En la exposición ‘LOKOMIC’, que podrá verse también en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, los usuarios de ASAPME dejarán entrever los recuerdos de sus personajes de cómic favoritos, así como su particular idea de los superhéroes. Es, además, una forma de agradecimiento al cómic como medio para dejar volar la imaginación.

Cartel de Lokomic

Cartel de Lokomic

Cartel de Lokomic

Cartel de Lokomic

El programa expositivo de Huescómic se completará con la exposición de las páginas del cómic exclusivo de Chema Cebolla para esta edición de la jornada. Como en años anteriores, el dibujante zaragozano explora la cultura altoaragonesa y le da una vuelta de tuerca en forma de ficción, en esta ocasión convirtiendo a Joaquín Costa en un cazavampiros, en la mejor tradición de Van Helsing. Tanto esta muestra como ‘LOKOMIC’ se inaugurarán el 8 de septiembre en la jornada previa al Huescómic.

Huescómic, la jornada de cómic de Huesca, está organizada por el Ayuntamiento de Huesca en colaboración con el medio especializado Viñetario.com.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00