Sociedad | Actualidad

La ola de calor deja 42 grados en Calanda y más de 41 en una decena de localidades aragonesas

Este episodio se prolongará en Aragón hasta el sábado, es más de una semana con temperaturas sobre los 40 grados y noches tórridas que marcan un nuevo récord en Zaragoza donde las mínimas, por primera vez en este año, no han descendido de los 25 grados

Temperaturas registradas en Aragón este lunes 21 de agosto / AEMET

Temperaturas registradas en Aragón este lunes 21 de agosto

Zaragoza

Aragón vive su primera ola de calor con temperaturas de récord sobre todo por la noche, por primera vez los termómetros no han bajado de los 25 grados en Zaragoza. Ayer se alcanzaron los 42 grados en Calanda y se superaron los 41 en La Almunia, Caspe, Torla, en Valdespartera en la capital o en Ballobar.

Este episodio se va a manterner con temperaturas por encima de los 40 grados en gran parte de Aragón, hasta el sábado.

La ola de calor en Aragón deja temperaturas superiores a los 41ºC

La ola de calor en Aragón deja temperaturas superiores a los 41ºC / Marta Peláez

La ola de calor en Aragón deja temperaturas superiores a los 41ºC

La ola de calor en Aragón deja temperaturas superiores a los 41ºC / Marta Peláez

España vive su cuarta ola de calor, pero según el delegado de AEMET en Aragón Rafael Requena, la comunidad se enfrenta a la primera porque los episodios anteriores no se han mantenido durante más de tres días. El año pasado se registraron tres olas de calor y esta en la que estamos inmersos afronta este martes su cuarto día y se va a alargar hasta el fin de semana.

Las altas temperaturas son difíciles de soportar por el día, pero el problema real viene por la noche, donde las temperaturas mínimas alcanzan valores muy altos. "Este verano por ejemplo, Zaragoza ha sido la primera vez que no ha bajado de 25 grados", señala Requena.

Aunque los datos muestran que 2022 fue mucho peor, según detalla Requena: "El año pasado, 2022, las temperaturas por encima de 40 grados empezaron a producirse en mayo, que fue extraordinariamente cálido... pero es que además, todos los meses del verano, junio, julio, agosto, septiembre e incluso en octubre, todavía se superaban los 30".

Además, destaca la falta de lluvia en las capitales con tormentas que en un solo día han descargado grandes cantidades de agua y granizo: "El mes pasado llovió prácticamente un día en cada una de las capitales, pero el día que lo hizo, lo hizo con tanta intensidad que... ya recordamos el episodio de lo que pasó en Zaragoza el día 6 de julio, y fue prácticamente el único día que llovió en todo el mes", incide el delegado de la AEMET en Aragón .

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00