Sociedad

Pasión en Huesca disfrutando de España en la final del Mundial de fútbol femenino

El Ayuntamiento de Huesca ha dispuesto una pantalla gigante y numerosos bancos para todos los aficionados

Huesca

Casi 300 personas disfrutan en esta mañana de domingo en el Parque Miguel Servet de Huesca del enfrentamiento entre España e Inglaterra en la final del Mundial de Fútbol femenino. Gente de todas las edades, padres con niños y niñas, responsables municipales, entrenadoras y futbolistas de los equipos femeninos de la SD Huesca y también adolescentes se han dado cita en una calurosa mañana para animar a las chicas de la roja. El Ayuntamiento de Huesca repartía 200 banderines de España, que se distribuían entre todos los presentes.

El teniente de alcalde, Ricardo Oliván, recordaba que se ha hecho al igual que en otras ocasiones, con motivo de otras finales, y en este acontecimiento histórico no iba a ser menos. Además, suponía un importante apoyo del Ayuntamiento al fútbol femenino.

De hecho, Oliván aseguraba que ese era el principal mensaje, ya que no se puede apoyar al fútbol femenino en Huesvca, y pasar por alto estos acontecimientos. Indicaba que habían hablado precisamente con los clubes de fútbol femenino de la ciudad para invitarlas a presenciar el partido.

Aspecto del parque Miguel Servet, con los aficionadios disfrutando de la final del Mundial

Aspecto del parque Miguel Servet, con los aficionadios disfrutando de la final del Mundial

Aspecto del parque Miguel Servet, con los aficionadios disfrutando de la final del Mundial

Aspecto del parque Miguel Servet, con los aficionadios disfrutando de la final del Mundial

Entre los asistentes también se veían banderas de España, muchas pintadas en los rostros de varias niñas, así como numerosas camisetas de la Selección Nacional, incluso de la femenina con el nombre a la espalda de algunas de las heroínas de la "roja".

Lau Salinas, entrenadora del filial de la SD Huesca, y Vero Rodríguez, entrenadora del primer equipo se mostraban contentas del apoyo al fútbol femenino y de lo que supone jugar la final de este mundial.

Recordaban que es una forma de apoyar a las chicas, de hacer llegar el fútbol a otro tipo de público, algo que siempre las va a beneficiar, a los clubes, a las chicas y a las niñas. Remarcaban que es un hecho histórico para el fútbol femenino. Vero aseguraba “me enorgullece ver que la gente se está volcando con este fútbol, se está viendo lo que es, en el país y en el mundo entero. Se están dando pequeños pasos, estamos avanzando y que nadie nos pare”

Pallaruelo en la espalda de una de las aficionadas

Pallaruelo en la espalda de una de las aficionadas

Pallaruelo en la espalda de una de las aficionadas

Pallaruelo en la espalda de una de las aficionadas

El partido se sigue con auténtica pasión, con gritos de ánimo por parte de los presentes, que coreaban el nombre de alguna de las jugadoras y celebraban con locura el primer gol de Olga Carmona.

Aspecto del parque Miguel Servet, con los aficionadios disfrutando de la final del Mundial

Aspecto del parque Miguel Servet, con los aficionadios disfrutando de la final del Mundial

Aspecto del parque Miguel Servet, con los aficionadios disfrutando de la final del Mundial

Aspecto del parque Miguel Servet, con los aficionadios disfrutando de la final del Mundial

Y el público llegaba convencido de la importancia de apoyar el fútbol femenino en este momento histórico. Aplaudían el buen ambiente que se había logrado, que este fútbol esté en auge y destacaban que las mujeres están haciendo historia. Destacaban la ocasión única que se estaba viviendo.

El partido se seguía con auténtica pasión, con gritos de ánimo por parte de los presentes, que coreaban el nombre de alguna de las jugadoras y celebraban con locura el primer gol de Olga Carmona.

Finalmente, y aunque estaba previsto que la pantalla y los bancos se instalaran en el paseo de las Pajaritas del parque, todo se trasladaba unos metros, a uno de los laterales del paseo central del parque, para evitar en lo posible el sol del mediodía y el fuerte calor que hacía en esa zona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00