El Punto Violeta realizó más de 100 intervenciones durante las fiestas de San Lorenzo
Un 4,6% de dichos acercamientos fueron con carácter de emergencia, los días 10, 13 y 15

Imagen de archivo de un punto violeta / Ayuntamiento de València

Huesca
Durante las fiestas de San Lorenzo, se pusieron en marcha dos dispositivos atendidos por Fundación Cruz Blanca. Uno estuvo situado entre la Feria de Atracciones y el recinto de Conciertos, junto al dispositivo de socorro de Cruz Roja del 9 al 15 de agosto, y el otro, de refuerzo, los días 9 y 10, en la parte posterior del Casino, en las inmediaciones de la plaza Navarra, junto a Hospital de Campaña de Protección Civil.
En ambos casos, había un equipo de atención formado por dos personas, una trabajadora social y una psicóloga de Cruz Blanca, que atendían en el interior de la caseta asegurando la intimidad y el anonimato. Además, Técnicas Municipales de Igualdad permanecían de guardia las 24 horas del día.
El Punto Violeta estableció tres niveles de actuación: el primero, con un carácter sensibilizador e informativo, que aseguraba una escucha activa hacia la persona que se dirigía al punto con independencia de su especificidad. El segundo nivel respondía a llamadas al 900504405/092/091/112 y otras necesarias en situación de emergencia y derivación. Por último, el tercero, precisaba acompañamiento mediante estancia, atención y/o información, y/u orientación.
En total, se produjeron 109 actuaciones en el Punto Violeta, de las cuales, dos correspondieron al nivel 2 de intervención (días 10 y 15) y otras dos al nivel 3 (días 10 y 13).