Sociedad

Hostelería y turismo hace un buen balance de las fiestas y destaca el comportamiento de clientes y profesionales

Los resultados arrojan una facturación algo mejor que en anteriores ejercicios, aunque diferenciada por segmentos de actividad

HUESCA, 08/08/2022.- Ambiente previo al inicio de las fiestas de San Lorenzo mañana en Huesca. Durante toda la mañana de este lunes se ha producido un gran ambiente por las calles con un aumento de visitantes a la ciudad, y un trajín de actividad como el montaje de barras en las plazas de la zonas de bares de copas, o la venta de albahaca y pañoletas verdes símbolos de las fiestas. También se seguían haciendo socios en los puestos instalados por las peñas recreativas de la ciudad. EFE/ Javier Blasco / JAVIER BLASCO (EFE)

HUESCA, 08/08/2022.- Ambiente previo al inicio de las fiestas de San Lorenzo mañana en Huesca. Durante toda la mañana de este lunes se ha producido un gran ambiente por las calles con un aumento de visitantes a la ciudad, y un trajín de actividad como el montaje de barras en las plazas de la zonas de bares de copas, o la venta de albahaca y pañoletas verdes símbolos de las fiestas. También se seguían haciendo socios en los puestos instalados por las peñas recreativas de la ciudad. EFE/ Javier Blasco

Huesca

Los empresarios de hostelería y turismo de la ciudad de Huesca hacen un buen balance de las Fiestas de San Lorenzo de este año 2023. Este es el resultado de las impresiones que ha recogido su asociación profesional en llamadas o conversaciones con sus socios y a través de un cuestionario al que han contestado más de 30 empresas.

Los resultados, en términos de facturación en general, se consideran algo mejores que en anteriores ejercicios. En todo caso, esta información hay que diferenciarla por segmentos de la fiesta y de actividad. Alojamiento, que ha llenado todas sus plazas sobre todo de los días 9 al 13 de agosto, mantiene datos similares al pasado ejercicios. Restauración tiene subidas medias comprendidas entre el 1 y el 5%, muchas de ellas ocasionadas con motivo de la programación de la feria taurina. Cafés y bares, junto a ocio nocturno -sobre todo los locales situados en plazas del exterior-, son por otro lado los que registran mayores incrementos de facturación, en muchos casos cercanos o ligeramente superiores a los dos dígitos. En cuanto a contratación, alrededor del 25% de las empresas han contratado personal, con una media de alta en contratos entre 2 y 4 trabajadores.

Asimismo, el 80% de los empresarios encuestados destacan el comportamiento de clientes como “muy bueno” o “bueno”, igual que el de los propios trabajadores. En general apenas se han registrado incidencias graves con algunas personas, más allá de algún impago o algún comportamiento improcedente. La procedencia de los clientes y visitantes ha sido variada, con gente habitual de la ciudad y provincia, amigos, familiares de ciudadanos y turistas llegados fundamentalmente de mercados cercanos como resto de Aragón, Cataluña o Madrid, en el mercado nacional, así como de Francia, en el internacional. Algunas de estas visitas son motivadas por las Fiestas, otras son directamente de verano o de agosto y que han sido coincidentes con San Lorenzo. También han existido bastantes reservas en alojamientos y restaurantes de familiares o amigos que vienen a disfrutar de las Fiestas junto a sus seres queridos.

Tampoco se han registrado grandes aglomeraciones en los locales y ha existido un orden bastante generalizado, si bien un 36% de las empresas sí han registrado algún problema de concurrencia “en algún momento concreto de las Fiestas”. A nivel colectivo y asociativo, se destaca el comportamiento general de las empresas del sector antes, durante y después de la fiesta, cumpliendo con códigos y buenas prácticas trabajados con diferentes áreas del ayuntamiento, agentes de seguridad ciudadana, apoyando los puntos violetas y siendo muchos de estos establecimientos, sobre todo los de ocio nocturno, puntos seguros de las fiestas.

También se recuerda el apoyo que se da a manifiestos conjuntos a nivel regional que invitan a vivir “en fiestas, con la hostelería” y que pone en valor la garantía y seguridad que solamente proporcionan los locales regulados y que ofrecen servicio permanente durante todo el año ante fiestas tan concurridas y esperadas como estas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00