¡Adiós San Lorenzo, adiós! hasta 2024
Toño Julve cantó en la despedida al Santo y los fuegos artificiales y una gran traca final pusieron el colofón a las fiestas

Huesca
Huesca vibró un año más en la despedida al Santo que este 15 de agosto celebraba 35 años y donde Toño Julve, acompañado por las charangas de las peñas y los peñistas, cantó el ¡Adiós San Lorenzo, adiós! con el que se cierra una intensa semana festiva desde que el 9 de agosto, este año a primera hora de la mañana, se realizaba la colocación de la pañoleta a San Lorenzo.
Miles de oscenses salieron a la calle y acompañaron en la despedida a las peñas que luego se trasladaron a la plaza de Navarra para ver la colección de fuegos artificiales y la gran traca final con la que se cerraba el San Lorenzo 2023.

Con muchos contratiempos durante la semana, pero sobre todo con mucha fiesta en la calle, se han cerrado unas fiestas de San Lorenzo participativas y marcadas por la suspensión del concierto de Lola Índigo, la cogida de El Cordobés en la plaza de toros o las cinco agresiones sexuales denunciadas, entre otras cosas.
Pero lo positivo supera a lo negativo, aunque tanto desde el Ayuntamiento de Huesca como desde las peñas ya se habla de hacer un repaso de lo que se puede mejorar de cara a 2024.

Luis Abadías
Director de SER Deportivos Huesca. Contando el deporte de Huesca desde 1992.