Sociedad | Actualidad

Un día de San Lorenzo para la historia

Ibón Cejalvo, Fernando Esperanza, Santo Santolaria y Cristina Esperanza debutarán en la agrupación de danzantes

Danzas ante la basílica de San Lorenzo con motivo del día grande de las fiestas de San Lorenzo EFE/ Javier Blasco / JAVIER BLASCO (EFE)

Danzas ante la basílica de San Lorenzo con motivo del día grande de las fiestas de San Lorenzo EFE/ Javier Blasco

Huesca

Tras un intenso arranque de fiestas, Huesca se prepara para vivir su mañana más esperada. Un 10 agosto, día de San Lorenzo, que tendrá en la tradición de los danzantes, la procesión y el Pontifical sus momentos más emotivos. Un día que tendrá cuatro caras nuevas en la agrupación de Danzantes con la presencia por primera vez en su historia de dos mujeres: Cristina Esperanza e Ibón Cejalvo. A ellas se sumarán Fernando Esperanza y Santos Santolaria.

Un día que arrancará a las 8:30 en la plaza de San Lorenzo con la primera actuación de los danzantes que interpretarán sus cinco danzas habituales: Espadas, Palos Viejos, Cintas, Palos Nuevos y El Degollau. Tras los bailes, le tocará el turno a la procesión que entorno a las 9:15 de la mañana saldrá de la Basílica con la presencia del busto de San Lorenzo. Un momento muy especial para los miles de oscenses que volverán a llenar las calles del centro de la capital oscense.

Como viene siendo habitual también serán cientos de oscenses los que se sumen a la procesión con sus trajes regionales para rendir ofrenda al patrón y acompañen a las Cofradías de San Lorenzo, Santo Cristo de Los Milagros y Loreto en su recorrido procesional junto al cabildo municipal y catedralicio.

En esta procesión la peana del Santo estrenará sus nuevos faldones para cumplir con los requerimientos de la Ley de Memoria Democrática. Una procesión que servirá también para despedir a África Moyano que dejará el priorato de la Cofradía.

Tras la procesión, sobre las 10:15, está previsto que comience el Solemne Pontifical presidido por el Obispo de la Diócesis Julián Ruiz Martorell. Una celebración que contará en la parte musical con la Coral Ars Nova, la Coral Oscense y el Coro Ars Musicae. Al órgano estarán Elisa Beltrán Torner y dirigirá el acto Conrado Betrán.

Por la tarde, a las 18.30 horas, arrancará la feria taurina de la Albahaca 2023 con Antonio Ferrera, José Garrido e Isaac Fonseca con toros de la ganadería de Los Maños.

Dentro de la programación musical destaca el concierto de Lola Índigo en la parte exterior del Palacio de Congresos, a las 24 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00