Menos de la mitad de la población invitada acude a la prueba preventiva del cáncer de colon en Aragón
Un 90% de los casos de cáncer de colon podrían evitarse con la prevención

Cáncer de colon / Cadena SER

Zaragoza
Esta prueba preventiva del cáncer de colon, que podría evitar el 90 % de los casos que existen, va dirigida a personas entre 50 y 69 años sin antecedentes de este tipo de enfermedad, que en ese caso se harían pruebas continuadas. La invitación la reciben en sus domicilios en forma de carta y deben acercarse al centro de salud correspondiente para que les den el kit y les hagan la prueba, según señala el portavoz de la Asociación Española Contra el Cáncer, Juan Antonio Pérez.
Solo un 40 % de las personas que podrían prevenir el cáncer de colon acuden a hacerse esta prueba "nada invasiva", según detalla el portavoz de la AECC. "Si toda la población la hiciéramos, el 90% mínimo de los casos de cáncer de colon aparecerían en estadíos muy tempranos o en lesiones precancerosas por lo cual ni existirían", señala Pérez.
La Asociación Española Contra el Cáncer junto a la Consejería de Sanidad pondrán en marcha en septiembre una campaña de concienciación para animar a la población más vulnerable a prevenir. Este programa de cribado del cáncer de colon junto al de mama son completamente gratuitos.