Los gigantes y cabezudos de Huesca hacen su ensayo general
Estaban acompañados por Gaiters de Tierra plana

Huesca
La Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Caballicos de Huesca celebraba este domingo, a última hora de la tarde, su ensayo general antes de las fiestas de San Lorenzo. Unas fiestas en las que tienen su protagonismo, pues llevan participando en ellas 360 años, desde 1663. Saliendo todas las mañanas a recorrer distintas calles de Huesca. El ensayo se llevaba a cabo en la plaza López Allué, de nuevo abarrotada de oscenses que disfrutaban con los bailes coreografiados de los gigantes y los cabezudos.
De nuevo acompañaban a la comparsa como musicaires Gaiters de Tierra Plana, formación que cumple este año su 25 aniversario. Uno de sus miembros iba dando al público cumplidas explicaciones sobre la historia de la comparsa y sus personajes, los gigantes Pedro I de Aragón, Jaime I el Conquistador, la Ansotana y la Fragatina; los cinco cabezudos: el Señorito, el Inglés, el Negrito, la Abueleta y el Abuelete; y también los dos Caballicos, que son únicos en Aragón.

Se recordaba, además, que son dos familias gitanas las encargadas desde hace décadas de llevar estos personajes tan típicos de las fiestas, una tradición que ha pasado de abuelos a padres y de estos a hijos. De hecho este año hay un par de incorporaciones.