Huesca ya conoce a sus mairalesas para las fiestas de San Lorenzo
Durante el acto, Emociones a la carta interpretó varias canciones y estrenó “Qué pasa, kió. San Lorenzo ya llegó”

Las 28 mairalesas de barrios y peñas de Huesca, en su presentación

Huesca
El prelaurentis vivió en la noche de este viernes uno de sus momentos destacados, con la presentación a la ciudad de las mairalesas de barrios y peñas recreativas de Huesca para las fiestas de San Lorenzo 2023. En una fría noche, que obligó a chaquetas y cazadoras, el acto se desarrolló con nervios y emoción en una abarrotada plaza de López Allué, llena de oscenses deseosos de conocer a las 28 niñas y jóvenes, que recorrieron el pasillo central y ocuparon sus asientos después de que la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, les impusiera la banda. El acto fue amenizado en lo musical por el grupo Emociones a la carta con Toño Julve, que estrenaron una canción que busca ser el “hit” de las fiestas.
Antes de ello, hubo que despedir a las mairalesas salientes, de 2022. Fueron subiendo al escenario por parejas, y recibieron un ramo de albahaca. Seguidamente, fue el turno de ir conociendo a las mairalesas de este año, a quienes Nuria Garcés, periodista de Radio Huesca y presentadora del acto, pidió que exprimieran las fiestas al máximo para guardar de ellas el mejor de los recuerdos. Además, les instó a mostrar siempre su mejor sonrisa, ya que son la cara visible de sus barrios y peñas, algo que les debe llenar de orgullo.
Emociones a la carta interpretó para abrir el acto su ya tradicional “Peregrino en Huesca”. Mientras subían al escenario las mairalesas salientes, de fondo sonaba la “Nueva despedida al Santo”, con su conocido estribillo “Adiós, San Lorenzo, adiós”. Además, el grupo interpretó “Vivir” de Rozalén y “Yo no te pido la luna”, antes de revolucionar la plaza con el estreno de una canción de Toño Julve, “Qué pasa, kió. San Lorenzo ya llegó”, que puede llegar a ser la canción de las fiestas, y en la que apareció tocando la charanga Chilindrón, para sorpresa de todo el público.

Aspecto que ofrecía la plaza de López Allué, abarrotada para disfrutar del acto de presentación de las mairalesas

Aspecto que ofrecía la plaza de López Allué, abarrotada para disfrutar del acto de presentación de las mairalesas
Tras la presentación de las mairalesas llegó el también esperado concierto de la Orquesta Manacor, que puso calor a lo que, en lo meteorológico, estaba siendo una fría y ventosa noche, pero que se vivió llena de emoción y de ilusión.
Las mairalesas de San Lorenzo 2023 son:
Peña Alegría Laurentina: Laia Mejía y Lucía Díez
Peña Zoti: Elena Díaz y Daniela Otín
Peña La Parrilla: Emma Calvo y Ainara Mingarro
Peña Los que Faltaban: Lucía Arguis y Belén Tebas
Peña 10 de Agosto: Salas Larraz y Jara Berdiel
Peña Los 30: Leyre Pérez y Claudia López
Casco Antiguo: Julia Valle y Laura López
Santo Domingo y San Martín: Orosia Lanau y Nerea García
San Lorenzo: Emma Fernández y Jara Barreña
Santiago: Alejandra Larrosa y Judith Vinué
La Encarnación: Alaia Algaba y Sara Merino
San José: Ainhoa Castelblanco y Belén Pueyo
Mª Auxiliadora: Allende Núñez y Cassandra Aspas
Barrios Rurales: (Bellestar de Flumen) Alea Uriarte y (Huerrios) Lorena Garvín