Se multiplican las ventas de tests de coronavirus

Close up on a Covid-19 test resting on a white background. / Cesare Ferrari

Huesca
Más mascarillas por la calle, alguna amistad que se encuentra mal y un aumento de la compra de tests en las farmacias. Son los síntomas que podemos encontrar en muchas ciudades, entre ellas Huesca. Isabel Altemir, de la Farmacia Altemir, confirmaba esta última percepción: "Hemos detectado estas últimas semanas un aumento en la demanda de test". Añade que desde las farmacias no pueden tener más datos ni saber el resultado de estos productos que comercializan, pero sí perciben un aumento de la demanda.
Ante esta situación los expertos explican que no tenemos que estar intranquilos, pero sí que debemos actuar con sentido común: "Sobre todo la precaución de utilizar la mascarilla. Hoy en día ya no es obligatorio utilizar la mascarilla, pero hay que evitar relacionarse con personas de riesgo, inmunodepremidas o mayores y tener el contacto social con mascarilla.
Aún con esto, no es posible ofrecer datos, ya que el Gobierno de Aragón dejó de contabilizar los positivos leves hace casi año y medio. Además, fuentes médicas recuerdan algunos de los percances más habituales de esta época del año, como podrían ser los catarros, las picaduras, las quemaduras por la falta de protección solar, esguinces, conjuntivitis y otitis.