El paro en Aragón, en cifras históricas, según la EPA
Según los datos de la Encuesta de Población Activa, en esta comunidad ha descendido el paro un 3’7% en el segundo trimestre del año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LXAFV47MVDA3F3ZRYQV3UJZDI.jpg?auth=cfcfe97d8419ff6011804c4a3e1c1dc392312eb0d399daa273100008db9177cf&quality=70&width=650&height=487&focal=2763,1935)
El sector servicios es uno de los que más ha crecido en empleo en este último trimestre / Europa Press News
![El sector servicios es uno de los que más ha crecido en empleo en este último trimestre](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LXAFV47MVDA3F3ZRYQV3UJZDI.jpg?auth=cfcfe97d8419ff6011804c4a3e1c1dc392312eb0d399daa273100008db9177cf)
Zaragoza
El paro bajó en Aragón en 2.100 personas en el segundo trimestre de este año, según la encuesta de población activa que se ha dado a conocer esta mañana. Es el sexto territorio de España con la tasa de paro más baja, por detrás de otras como País Vasco, Baleares o Cataluña.
Supone un descenso del paro de 3,7% respecto al trimestre anterior, que sitúa el número total de desempleados en 55.900 en nuestra comunidad. La tasa de paro en Aragón se sitúa en el 8,6%, tres puntos menos que la media de España. En la variación anual, el paro ha caído en 1.900 personas en nuestra comunidad.
Por sectores, el empleo ha aumentado en industria y servicios, mientras que agricultura y construcción han sufrido caídas que se traducen en una pérdida de 4.900 y 10.600 empleos, respectivamente.
Según la Encuesta de Población Activa, el número de ocupados aumentó en 3.400 en Aragón en este segundo trimestre, un 0,6 % hasta 594.600 personas. Si se compara con el segundo trimestre del año pasado el número de ocupados ha crecido en los últimos 12 meses en 7.200 personas.