La convivencia, el ruido y los robos de móviles, puntos clave del dispositivo de seguridad para San Lorenzo

Dispositivo de la Policía Nacional durante las últimas fiestas de San Lorenzo en Huesca / Policía Nacional

Huesca
El ruido, los problemas de convivencia o los robos de los teléfonos móviles son algunos de los puntos que han centrado este año la reunión del dispositivo de seguridad que se ha diseñado para este año y que contará con la presencia de 160 agentes de la Policía Nacional a lo que habrá sumar Policía Local y Guardias Civiles en las tareas de controles de alcohol y drogas en las entradas y salidas de la capital. Un despliegue similar al del 2022 y que dio buenos resultados, se indicaba desde la Subdelegación.
Dentro de las novedades de este año se contará con la colaboración de dos policías franceses debido a la gran afluencia de turistas de ese país que en los últimos años han acudido a ciudad.
Se tendrá un dispositivo especial para carteristas y especialmente robos de teléfonos móviles.
En esta ocasión la alcaldesa Lorena Orduna ponía el foco y así lo ha transmitido a todos los implicados en la necesidad de convivencia entre fiesta y vecinos.
También resaltaba la colaboración y los protocolos rápidos de acción. Los días claves serán el 9 de agosto junto con el fin de semana. Momentos de pico de afluencia.
Con relación a los Puntos Violeta que se colocarán durante las fiestas en el Palacio de Congresos al ser punto de masificación con conciertos, ferias y chiringuitos. Este año pasará su gestión directa al Ayuntamiento.