El TSJA permite al Ayuntamiento de Zaragoza continuar con la licitación de la nueva Romareda
El TACPA tumbó el proyecto de estadio a principios de mes

Infografía de la Nueva Romareda / Real Zaragoza

Zaragoza
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) autoriza al Ayuntamiento de Zaragoza a continuar con la licitación de los pliegos para construir la nueva Romareda.
El TSJA considera que el Tribunal Administrarivo de Contratos Públicos de Aragón (TACPA) que anuló los pliegos el 4 de julio, no era competente para tomar esa decisión. El Tribunal se basa en que es un contrato patrimonial y no administrativo, que concerniría al TACPA, y que el Ayuntamiento actuó "con corrección" para permitir la construcción de un nuevo campo por una entidad privada mediante un derecho de superficie. Por lo tanto el Tribunal Administrativo no es competente para anular un contrato patrimonial.
Pesa para el tribunal el "gran interés" de la ciudadanía, según explica, en la construcción de este estadio. A lo que se suma su candidatura para ser una de las sedes del Mundial en 2030. Continúa el alto tribunal defendiendo que su suspensión podría hacer peligrar la inversión inicial y llegar "a malograrse" el contrato tal y como se ha planteado. Cabe recurso en los próximos cinco días.
Chueca celebra el auto
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, celebraba el auto que avala su proyecto de estadio y asegura que todavía están en los plazos para ser una de las sedes del Mundial en el 2030.
Chueca ha defendido que la respuesta del TSJA es un mensaje “claro y contundente” de que las cosas “se han hecho bien”. Ha acusado al TACPA de “excederse de sus competencias”.
“El Tribunal Superior de Justicia de Aragón son jueces, un órgano judicial, frente al TACPA, que es un órgano administrativo que depende del Gobierno de Aragón en funciones”, ha afirmado Chueca.
Ha pedido a los políticos de la oposición que “dejen de torpedear y que se sumen a este proyecto” ahora que “ya han pasado todas las elecciones”. Aseguraba Chueca que el campo estaría listo en plazos para ser una sede del Mundial porque su resolución “se retrasó al 2024” y que con el auto “que hoy hemos conocido tenemos mayor seguridad jurídica que la que teníamos la semana pasada”.
Por último, la alcaldesa ha avanzado que en septiembre se resolverán los contratos y que todavía queda la sentencia del alto tribunal aragonés, ya que cabe recurso en los próximos cinco días.