SER Deportivos Huesca
Más deportes

El Gran Trail Aneto-Posets 2023 ya está en marcha

Radio Huesca SER emitirá el programa A Vivir Huesca este sábado de 13 a 14 horas desde la fiesta de las carreras por montaña desde Benasque

Salida del Gran Trail Aneto Posets / JAVIER BARAHONA REQUENA

Salida del Gran Trail Aneto Posets

Benasque

El Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets daba el pistoletazo de salida a las 12 de la noche a su prueba reina, de 105 km y 6.750 m de desnivel positivo. Tras el Kilómetro Vertical, que tuvo lugar el jueves, esta medianoche han partido desde la avenida de los Tilos de Benasque los 305 participantes (26 mujeres) del GTAP, con el propósito de darle la vuelta a los macizos más altos de los Pirineos.

Centenares de aficionados, familiares, amigos y también turistas y curiosos han despedido al reguero de corredores, que poco a poco se ha ido perdiendo entre las montañas con la única luz de sus frontales iluminando sus pasos.

Recorrido

Su primer bucle será alrededor del Aneto, con un terreno de alta montaña, muy rocoso y poco propicio para correr rápido, y menos por la noche. El refugio de La Renclusa será su primera parada en dirección al temido collado de Salenques (2.808 m), un angosto puerto de bloques graníticos que conforman el punto más alto de este primer bucle. De ahí descenderán a Llauset, la vertiente más desconocida del macizo, desde donde volverán a subir hasta el collado de Ballibierna. Un nuevo refugio, esta vez el de Coronas, les esperará antes del último gran ascenso de esta primera mitad del recorrido, a la Tuca d’Estiba Freda (2.691 m).

Se espera que los primeros corredores cierren este primer anillo en Benasque (km 55) a partir de las 08:30 horas, mientras que el grueso del pelotón lo irá haciendo a lo largo del día.

A partir de ahí, su viaje continuará en el macizo del Posets, algo más benévolo en cuanto a lo agreste de sus senderos y su desnivel. Tras su paso por el Molino de Cerler, los corredores subirán hasta el collado de la Forqueta (2.860 m) pasando de camino por el refugio Ángel Orús, bajarán al de Biadós, y se enfrentarán a la última subida del trazado hasta el collado de Estós. A partir de ahí, una larga bajada les depositará de nuevo en la villa de Benasque.

Récords, meteorología y favoritos

Los mejores tiempos hasta la fecha son las 15 horas y 36 minutos que estableció Javi Domínguez en 2018 para la categoría masculina y las 19 horas y 30 minutos de Ana Tauste en 2021. Pero para la gran mayoría estas marcas están fuera de órbita y la meta se mantendrá abierta hasta las 14:00 horas del domingo, 38 horas después de la salida.

Por fortuna, parece que la meteorología será benevolente. La previsión, que en un principio auguraba fuertes precipitaciones e incluso tormenta en las primeras horas de carrera, se ha ido suavizando, dejando paso a un tiempo perfecto para correr.

El espectáculo del ultratrail ya está en marcha y contará además con algunos destacados corredores como Jonatan Tejada, Xabier Zarranz, Pepelu Ballester, Ramón Recatalá, Chano Calvo, Pablo Criado, Samuel García, José Manuel Gasca, Tito Parra, Abel Peralta, Toño Algueta y el japonés Yuta Matsuyama. Entre las chicas, sobresalen los nombres de Marisa Villagrasa, Marta Vidal, Lurdes Palao, María Irigoyen, Miriam Llop y Carmen Palacin, así como a la veterana, que fuera campeona del mundo, Teresa Forn.

Y la fiesta continúa

Este sábado será el turno de los 733 inscritos de la Vuelta al Aneto, con sus 55 km y 3.630 m+, que partirá a las 07:00 horas. Una hora después, a las 08:00, se dará el pistoletazo de salida para los 993 inscritos en el Maratón de las Tucas, de 42 km y 2.500 m positivos. Por su parte, las carreras infantiles Peque Aneto tendrán lugar a partir de las 10:00 horas por las calles de la localidad pirenaica.

Como es habitual, el domingo será el turno de las dos pruebas más rápidas, la Vuelta al Pico Cerler, que contará con 767 participantes sobre sus 25,5 km y 1.250 m+, y la Vuelta al Molino, de 12,5 km y 460 m, en la que participarán 465 deportistas.

Para conocer las novedades de la carrera, se pueden consultar los perfiles en Facebook e Instagram. Además, se puede seguir la competición en la plataforma de cronometraje de Tempo Finito y en Owaka (solo para la GTAP 105km).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00