Benasque celebra por todo lo alto la décima edición del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets
Comienza este jueves con el Kilómetro Vertical Aneto –Posets y reúne durante todo el fin de semana a unos 3.500 participantes y más de 15.000 visitantes

Benasque recibe a unas 15.000 personas este fin de semana / JAVIER BARAHONA REQUENA

Huesca
Hace 10 años que nació el Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets, la gran fiesta de las carreras por montaña que regresa esta semana al Valle de Benasque. En ese Pirineo extremo y por ese recorrido infinito al que alude su eslogan, el evento ha ido creciendo año a año, convirtiéndose en una auténtica referencia del deporte del trail running.
Comenzará este jueves con el Kilómetro Vertical Aneto-Posets y seguirán con el resto de pruebas, Gran Trail, Vuelta al Aneto, Maratón de las Tucas, Vuelta al Pico Cerler y Vuelta al Aneto y carreras para los más pequeños, durante un intenso fin de semana. En total unos 3.500 deportistas tomarán parte.
No fue fácil aquel estreno en 2013. La celeridad con la que se tuvo que organizar, unido a una inoportuna y fuerte tormenta, puso a prueba a la organización, enseñándole que solo dando lo mejor de sí misma conseguiría desarrollar exitosamente este gran encuentro deportivo. Desde entonces, la Asociación Turística del Valle de Benasque, el club Peña Guara y la empresa PRAMES han solventado cada edición con maestría, consiguiendo hacerse un hueco entre las carreras más deseadas por miles de corredores de toda la geografía española y también del extranjero.
En 2023, serán casi 3.500 los que participarán en sus seis pruebas, sin contar a los 600 niños y niñas que lo harán en las pruebas infantiles no competitivas. De hecho, hace tiempo que se agotaron las inscripciones para la mayoría de modalidades.
Por supuesto, tampoco faltarán a la cita alrededor de 500 voluntarios, venidos desde buena parte de los clubs de montaña de Aragón, que volverán a ser claves para el correcto desarrollo del evento. Y es que casi todo está ya listo para la competición sobre los senderos del Parque Natural Posets-Maladeta pero, sobre todo, para vivir unos inolvidables días de camaradería entre amantes del deporte y la naturaleza.
Obviamente, con estas cifras de participación y con una buena previsión meteorológica para toda la semana, se espera que el impacto económico sea más que notorio. Alrededor de 15.000 personas, sumando también los familiares y acompañantes junto a los turistas habituales en estas fechas, darán vida a los negocios del valle.
Programa y favoritos
Tras un exitoso debut el pasado año, el Kilómetro Vertical Aneto-Posets volverá a ser la prueba inaugural del evento el jueves 20 de julio a las 10:00 horas. Esta explosiva prueba, en formato contrarreloj, tiene un recorrido de 5,4 km y 1.000 m positivos y recorre uno de los senderos más icónicos y con mejores vistas del valle, desde Llanos del Hospital (1.750 m) hasta el Pico Salvaguardia (2.735 m).
Entre los favoritos, destacan los nombres de Joseba Díaz, Fernando Esparanza, Álvaro Osanz, Alberto Susín, Raúl García Castán y Carlos Pobes, mientras que en categoría femenina estarán Gisela Carrión, Ana Tauste, María Fuentes, Marina Albesa, Aiara Garaialde, María Prieto, Estela Peñaranda, Pilar Medina y la australiana Kellie Angel.
La jornada del viernes será para el descanso antes de que a medianoche se dé el pistoletazo de salida a la prueba más larga y dura, el Gran Trail Aneto-Posets con sus 105 km y 6.760 m de desnivel positivo.
Entre las candidatas a la corona de este ya emblemático ultratrail encontramos a Marisa Villagrasa, Marta Vidal, Lurdes Palao, María Irigoyen, Miriam Llop y Carmen Palacin, así como a la veterana, que fuera campeona del mundo, Teresa Forn. Entre los chicos, suenan fuerte los nombres de Jonatan Tejada, Xabier Zarranz, Pepelu Ballester, Ramón Recatalá, Chano Calvo, Pablo Criado, Samuel García, José Manuel Gasca, Tito Parra, Abel Peralta, Toño Algueta y el japonés Yuta Matsuyama.
A la mañana siguiente, concretamente a las 07:00 horas del sábado, partirán los 55 km y 3.630 m positivos de la Vuelta al Aneto, la segunda mayor distancia del evento. En ella estarán atletas de la talla del internacional Marcos Ramos, Borja Zubizarreta, Dani Izquierdo, David Prades, Alberto Torres, Alex Urbina, Cristian Callau, Rubén Vigil, Arkaitz Galindez o Unai Dorronsoro. En féminas sobresalen los nombres de Mercedes Pila, Eli Ríos, Leticia Bullido, Raquel Casares, Celia Cuevas o Laura Irina Lara.
Por su parte, la salida del Maratón de las Tucas, con sus 42 km y 2.500 m+, está prevista para 08:00 horas y allí se espera otro altísimo nivel de corredores. En categoría femenina, Laura Labarta, Nuria Hospital, Sonia Martín o Lucía Navascués son candidatas a los primeros puestos, mientras que la lista masculina es todavía más amplia con figuras como Mario Olmedo, Alberto Lasobras, Daniel Castillo, Borja Gallardo, Diego Simón, Samuel Palomera, Iker Echevarria, Nacho Cabal, David López Castán, Javier Lampérez, Alberto García Adán, Daniel Puyuelo, Luis Ángel Tejedor, Sergio Coll o Dani Lasobras.
A partir de las 10:00 horas están previstas las diferentes salidas de las carreras infantiles Peque Aneto y por la tarde, a las 19:00 horas, se realizará en la tienda de Barrabés de Benasque la presentación de la nueva colección Impulse de Trangoworld, en la que su director de producto Rafael Naudín, contará novedades sobre tejidos y funcionalidades, y lanzará los nuevos diseños.
Como es habitual, el domingo se celebrarán las dos pruebas más rápidas, la Vuelta al Pico Cerler, que arrancará a las 08:00 horas con 25,5 km y 1.250 m+ por delante, y la Vuelta al Molino, de 12,5 km y 460 m, que tendrá lugar a partir de las 09:00 horas.
En la primera de ellas se esperan a atletas tan potentes como Marcos Villamuera, Gorka Simón, Mario Prades, Javier García Mascarell, Álvaro Osanz, Fernando Esperanza, Carlos Jávega Saura y Raúl García Castán, entre los chicos, y Leire Jaén, Begoña Mota, Itziar Oteiza o Kellie Angel.
Seguimiento y retransmisiones
Como en ediciones anteriores, todo el espectáculo del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets podrá seguirse por las redes sociales del evento (Facebook e Instagram). Además, los tiempos de paso y resultados de todas las modalidades podrán consultarse en la plataforma decronometraje Tempo Finito y, en el caso del GTAP, también por la plataforma de geolocalización Owaka. Por otro lado, la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) también emitirá el evento.