La sequía deja al pantano de Canelles sin turismo acuático
Siete empresas que desarrollaban su actividad en el pantano han echado el cierre, con la repercusión que esto tienen en otros negocios de la zona.
Zaragoza
El embalse de Canelles es el de mayor capacidad del Pirineo y el segundo en la cuenca del Ebro. La sequía de los últimos años ha dejado varado al turismo de actividades acuáticas compartido por las provincias de Huesca y Lérida. Las localidades cercanas viven con preocupación la larga sequía que padece el embalse por la falta de nieve en las cumbres de los últimos inviernos.
Tiene capacidad para 680 hectómetros cúbicos, pero esta semana está al 14% y necesitaría, al menos, estar al 55 para garantizar la navegación. Joan Pascual es el responsable de una de las empresas concesionarias, una de las siete que operan alrededor del embalse y que emplean directamente a cuarenta trabajadores. De esto se beneficia además, el sector turístico de la zona, él lamenta "plantas un Kayac y toca el suelo, no se puede hacer nada".
Jorge Pique es el alcalde de Viacampo, uno de los municipios cercanos al embalse, "ya llevamos 3 años que cada año baja el agua acumulada y este ha sido el que más se ha notado y la verdad es que para todas las actividades que teníamos las empresas para hacerlas en el pantano, pues la verdad es que todo eso ha desaparecido".
La lluvias de verano no revertido la situación según Joan Pascual, "se nota sobre todo la capacidad de este embalse que se llena con las nevadas, la nieve que hay en las cimas y claro, necesitamos 3 inviernos buenos de nevadas".
Mil deportistas al día en verano
La actividad turística del pantano se desarrollaba durante seis meses al año. El verano era el momento álgido con cerca de 1.000 usuarios por día. Solo la empresa de Joan operaba 300 kayacs, además de catamaranes o barcos turísticos. Una imagen bien diferente a la de hoy. "Tenemos todas las embarcaciones en el almacén cerradas, los trabajadores están sin trabajar cada uno se ha tenido que buscar la vida donde ha podido"
Abandonados
Con todo lo que esto supone, como reconoce el alcalde de Viacamp se han quedado "desamparados" y "vendidos" porque pese a padecer esta situación hace algunas campañas, las empresas sienten que las administraciones les han dado la espalda.
La sequía que vive la zona no solo arrasa con la actividad turística, su cereal también tiene sed, como reconoce el alcalde Viacamp, "la verdad es que todo lo que son los agricultores están teniendo cosechas ridiculas o ya directamente ni se cultiva. Canelles encabeza la lista de los embalses con menos agua en la cuenca del Ebro