Sira Repollés: "La rueda de prensa que siempre quisimos dar"
Después de 3 años de pandemia, 9 olas , 5.304 muertes y cerca de 467 mil contagios, hoy la consejera de Sanidad ha puesto el punto final a la crisis del coronavirus
![Sira Repollés se despide y anuncia el final de la pandemia](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F06%2F1688643869009_1688644090_asset_still.jpeg?auth=b375223ac69dd38a1fe2726174e367ffae85c9c0280bcaecbff3f0e1215c6c02&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Sira Repollés se despide y anuncia el final de la pandemia
04:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Es "la rueda de prensa que siempre quisimos dar", ha afirmado Sira Repollés. Después de 1.200 días de pandemia , más de 28.000 hospitalizaciones y 1366 de UCI, la enfermedad está controlada. La pandemia puso contra las cuerdas al sistema sanitario que ha dicho Repollés, " aguantó". Su comparecencia no ha sido para explicar nuevas restricciones sino para lo contrario. El Boe recoge donde se utilizará la mascarilla y anuncia que se permite fumar de nuevo en terrazas. En unos días, los centros sanitarios van a recibir las instrucciones sobre el nuevo uso de las mascarillas. Sira Repollés: "Llegué con la pandemia y me voy con el final de la pandemia". La consejera de Sanidad se ha despedido visiblemente emocionada de una época que "ha sido intensamente emocional, pero que en lo personal me ha ayudado a crecer".
Vigilancia
Francisco Javier Falo: "A nivel estatal se incorporará un nuevo sistema de información relacionado con las bajas laborales". El director de Salud Pública en funciones ha explicado que se realizará también un seguimiento de las aguas residuales. Los casos de covid dejarán de ser notificados, no hay obligación, pero si se controlarán los brotes. La incidencia de contagios se vigilará de igual forma que el virus sincitial y la gripe.
Residencias
La mascarilla ya no es obligatoria en las residencias de mayores, aunque se deberá utilizar cuando se produzca un brote.