CHA lamenta que el Centro de Educación Infantil del acuartelamiento "Sancho Ramírez" no sea accesible a los niños de la ciudad
Dice que se incumple el convenio firmado cuando se cedieron los terrenos
Sonia Alastruey
Huesca
El Boletín Oficial de Aragón publicó el Convenio entre el Ministerio de Defensa y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón para la creación de la Escuela Infantil “Sancho Ramírez”, en el Acuartelamiento Sancho Ramírez, de Huesca. Estará destinada solamente para los hijos e hijas de los militares de esta infraestructura militar, por lo que Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uuesca, lamenta que no se abra para el resto de niños del barrio y de la ciudad, al tiempo que recuerda que se incumple el convenio que se firmó en su día, cuando se cedieron los terrenos para el cuartel y se aseguraba que supondría una importante oportunidad para el barrio y para la ciudad a la hora de implementar nuevos servicios sanitarios y educativos.
Sonia Alastruey recuerda que, en el convenio firmado en octubre de 2018 entre el Ayuntamiento de Huesca y el Gobierno de Aragón para la adquisición de terrenos por valor de 2,6 millones de euros, destinados a la ampliación del cuartel militar se dice que “la reapertura de esta infraestructura militar constituiría en sí mismo un nuevo elemento de integración en el barrio del Perpetuo Socorro y una”.
“Por ello consideramos que se está perdiendo la oportunidad de dotar de un servicio al barrio para facilitar la conciliación no solo de los miembros de las Fuerzas Armadas y del personal civil a su servicio, así como la mejora de sus condiciones laborales, sino también de otras familias del barrio y del resto de la ciudad, permitiendo que la actividad del acuartelamiento se integre en la vida del Perpetuo Socorro para que dejen de vivir de espaldas a la ciudad, segregados de la vida social”, explica Alastruey.
Y es que la recuperación de la oferta infantil desde los 0 años en el barrio del Perpetuo Socorro, es una necesidad imperiosa en un barrio que no cuenta tampoco con ninguna escuela infantil privada, y por ello la puesta en marcha del aula de 2 años por parte del Gobierno de Aragón ha tenido muy buena acogida, pero es claramente insuficiente, como ha recordado en numerosas ocasiones la Asociación de Vecinos Perpetuo Socorro “el antiguo acuartelamiento ya se encontraba en este barrio y poco o nada influía en la vida social, cultural, educativa y de infraestructuras del barrio, y parece que con la reapertura nada va a cambiar”, concluye Alastruey.