Sociedad

La formación italiana "Brochure trío" abrirá en Biscarrués el festival Enclaves 2023

El concierto, con la voz de Annalisa Pellegrini como gran protagonista, dará inicio a las 20:30 horas en la iglesia de la Asunción con obras de Bach, Schumann, Haendel o Vivaldi

Pellegrini en una foto de archivo.

Pellegrini en una foto de archivo.

Huesca

El Festival de Música y Patrimonio Enclaves,, que organiza la Comarca Hoya de Huesca|Plana de Uesca, pone en marcha este viernes su programación del 2023 con un concierto a cargo del ensemble Brochure Trio, una formación italiana integrada por la soprano Annalisa Pellegrini, el clarinetista Romolo Tisano y el pianista Massimiliano Tisano.

Esta edición, dedicada a presentar diferentes presentaciones, usos y expresividades de la voz como instrumento musical, se inicia con una sobresaliente intérprete de la escuela italiana y alumna de Katia Ricciarelli, Luciana Serra y Emma Kirkby, continúa su formación en el Mozarteum de Salzburgo con Elio Battaglia. Especializada en música antigua y sacra ha tenido la oportunidad de cantar para los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI destacando su versatilidad que se plasma en su participación en el proyecto discográfico producido por Orpheus Musica junto a la pianista Oh Yunwoo.

En esta ocasión, en compañía de Romolo y Massimo Tisano, presentará un programa especialmente adaptado al contexto sagrado del templo en el que se desarrolla el concierto con piezas de Vivaldi, Bach, Haendel, Bellini, Schubert o Clara Schumann, además de la composición “Souvenir d’Edith” de Massimo Tisano, galardonado intérprete y compositor que ha cosechado grandes éxitos en el ámbito de los musicales como director y encargado de la orquestación de obras como “Sister’s”, “Mamma Mia!” o ”Artemisa”.

Por su parte, la figura de Romolo Tisano destacada por su participación como primer clarinete en algunas de las mejores orquestas del mundo, como la Royal Philarmonic Orchestra, Royal Opera House “Convent Garden” de Londres, la Orquesta de Cámara Escocesa, la Orquesta Sinfónica Nacional de la RAI o la Orquesta del Festiva de la Ópera JPN Toyota. Su destreza y talento podrá apreciarse en piezas como la “Fantasiestücke” de R. Schumann.

La entrada al concierto es gratuita y libre hasta que se complete el aforo de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Biscarrués, una pieza arquitectónica que, conservación de algunos restos de su pasado medieval (la torre), es obra de la segunda mitad del siglo XVIII en cuyo interior, entre otros tesoros, se conserva un histórico decorado de los monumentos de Semana Santa.

La organización agradece la colaboración prestada por la Diócesis de Huesca, por el párroco de la localidad y por el propio Ayuntamiento de Biscarrués que han facilitado que esta actuación pueda disfrutarse como acto inaugural de la undécima edición del Festival de Música y Patrimonio EnClaves.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00