El tercer abrazo al seminario tendrá lugar este domingo
La plataforma convocante se muestra esperanzada por las expectativas creadas por el nuevo equipo de gobierno

Cartel del tercer abrazo al Seminario.

Huesca
La Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca ha convocado para el domingo 2 de julio una nueva acción ciudadana reivindicativa y festiva para exigir el mantenimiento integral del conjunto de edificaciones que componen el antiguo Seminario. Será a partir de las 10:30 con un pasacalles desde los Porches de la Galicia y a partir de las 11 con la lectura de manifiesto y pregón a cargo de la escritora Sandra Araguás.
El tercer abrazo pretende la desjudicialización del conflicto, la rehabilitación del conjunto y la apertura de una etapa esperanzadora en la recuperación de los hitos patrimoniales del casco histórico.
Como en las ocasiones anteriores, la jornada reivindicativa se enmarca en la celebración de las fiestas de los barrios del casco histórico, San Pedro y la Catedral, y constituye un nuevo reclamo a las instituciones, en particular al Ayuntamiento de la ciudad, para la conservación del conjunto.
La Plataforma se muestra optimista en esta ocasión por las expectativas creadas por el nuevo equipo de gobierno municipal en materia de Patrimonio. Y es que no solo se ha incorporado este área al organigrama junto a la de Cultura, también recuerdan que la actual alcaldesa, Lorena Orduna, se comprometió durante la campaña electoral a mantener la identidad del conjunto de edificios que componen el legado histórico y urbanístico del antiguo Seminario.
Por otra parte, la Plataforma también plantea al nuevo equipo de gobierno que se desbloqueen otros viejos conflictos urbanísticos y monumentales como el derivado de la musealización y el plan de visitas para el Círculo Católico, la urgente intervención en la muralla o la inaplazable búsqueda de soluciones a problemas enquistados como el solar de Vilas o el de la calle Zarandia, entre otros, así como la sustitución de la propiedad en los inmuebles de la plaza de san Pedro.
El abrazo al Seminario del próximo domingo, que contará con la presencia de la escritora Sandra Araguás como pregonera, podría inaugurar una etapa de entendimiento entre el Ayuntamiento y las entidades vecinales, un tiempo que haga olvidar la deplorable gestión de un anterior equipo de gobierno local insensible con la historia de Huesca y refractario con las organizaciones cívicas.